Infancia

El Gobierno espera que el plan de choque contra la explotación sexual en centros de menores esté listo en “un mes”

Madrid
SERVIMEDIA

La secretaria de Estado de Igualdad, Ángeles Rodríguez, y el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, mostraron este viernes su esperanza en que la propuesta de plan de choque para acabar con la explotación sexual en los centros de menores esté ultimada en “un mes” para su posterior aprobación en una conferencia sectorial con las comunidades autónomas.

Lo dijeron en declaraciones a los medios de comunicación al término de la reunión informal que mantuvieron con las comunidades para abordar la situación generada ante los casos de explotación sexual de niñas en el sistema de protección a la infancia, un encuentro en el que también estuvieron presentes representantes de los ministerios de Exteriores, Interior, Justicia y Sanidad.

En su intervención ante la prensa, Ángela Moreno calificó la situación de “extrema gravedad” ante la cual “no podemos mirar para otro lado”. Por ello, explicó que las medidas a poner en marcha para atajar esta lacra no sólo deben abarcar la protección a la infancia, sino que han de tener una “mirada feminista”, puesto que la explotación sexual es un tipo de violencia machista.

En ese sentido, subrayó que el plan de choque se articulará en torno a tres ejes: la formación, para que los profesionales que trabajan en los centros de menores sean capaces de detectar supuestos de explotación sexual y de cualquier tipo de violencia contra las mujeres; el desarrollo de una guía de actuaciones concretas cuando se detecten esos casos; y la ayuda para sacar a las niñas de la situación que sufren, para lo cual Igualdad ampliará a las jóvenes el plan nacional de inserción sociolaboral para víctimas de trata, explotación sexual y prostitución, centrándose en el plano educativo.

La secretaria de Estado de Igualdad dejó claro que estas medidas tienen que contar con la “coordinación entre instituciones”, lo que le sirvió para trasladar que el Gobierno trabajará con las comunidades autónomas “en las próximas semanas”, con el objetivo de que el plan de choque esté listo en el plazo de “un mes” para su aprobación en una conferencia sectorial.

Por su parte, Nacho Álvarez señaló que el plan de choque también busca “garantizar que el sistema de acogida de menores vela por sus derechos, asegurar que el sistema garantiza su interés superior y que ninguna administración pública mira hacia otro lado en un problema común que afecta a todo el país”.

Comentó que Derechos Sociales trabaja “desde hace tiempo” en esta materia con las comunidades, como lo atestigua la aprobación de la ley de protección a la infancia y los 200 millones de euros aprobados para avanzar hacia un sistema que prime la acogida familiar de los menores.

Por último, mostró su confianza en que la propuesta de plan de choque esté preparada para su aprobación “en las próximas semanas”.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2022
MST/gja