Inmigración

El Gobierno espera que el Supremo le dé “cuanto antes” el aval para trasladar a los menores migrantes que piden asilo

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, aseguró este miércoles que desde el Gobierno esperan que el Tribunal Supremo (TS) le dé “cuanto antes” el aval solicitado para poder trasladar a los menores migrantes que piden asilo y repartirlos entre las comunidades autónomas.

Así lo dijo ante los medios de comunicación tras su reunión con las organizaciones Save the Children, Plataforma de Infancia y Acnur, en la que trataron la situación actual de los menores migrantes no acompañados en España, principalmente, en Canarias.

Torres se refirió a la carta que envió hace unos días la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, en la que se opuso al traslado y acogimiento en su territorio de estos menores. Ante ello, el Ejecutivo pidió dicho aval al Supremo para que no necesite contar con la conformidad de las comunidades.

Además, el ministro hizo referencia a la próxima conferencia sectorial de Infancia, que es mañana, y expresó su deseo de “avanzar” en el reparto de menores migrantes no acompañados por el territorio español. En esta conferencia se abordará el desarrollo del modificado articulo 35 de la Ley de extranjería para poder distribuir a esos menores.

En este sentido, arremetió contra los presidentes autonómicos del PP que “han bloqueado el orden del día” de la conferencia. Por ello, dijo que, pese a la voluntad del Gobierno de “avanzar”, no es “optimista” en este aspecto.

Del mismo modo, Torres señaló que el centro de derivación Canarias 50 “empezará a ser efectivo para la acogida” ya la próxima semana para acoger a 250 menores migrantes no acompañados.

Por su parte, desde Acnur trasladaron al ministro ideas y soluciones sobre procesos y formas de realizar traslados de menores migrantes no acompañados. El Gobierno no especificó ni “fechas ni lugares” sobre ese reparto de menores, pero si explicaron “cuáles son los planes” para desarrollar esa distribución, según describió la representante de Acnur en España, Grainne O’Hara, tras la reunión con Torres.

O’Hara aseguró que se está “avanzando” en mejorar la situación de múltiples llegadas de menores migrantes no acompañados en Canarias, pero no se pueden “dar cifras” sobre cómo se repartirán por España. Además, pese a que en las islas están “bajo mucho presión” porque no dejan de llegar migrantes, la solución es “urgente, pero tiene que ser funcional”.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2025
AGG/clc/gja