Menores
El Gobierno iniciará en septiembre el trámite para reformar la Ley de Protección a la Infancia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, concretó este miércoles que el Gobierno iniciará en septiembre el trámite para modificar la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (Lopivi) con el propósito de que el sistema de justicia escuche a los niños.
El caso del hijo menor de Juana Rivas ha puesto en primer plano de la actualidad la modificación de la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (Lopivi) en la que el Gobierno, a través del Ministerio de Juventud e Infancia viene trabajando desde hace meses.
Según confirmó la ministra del ramo, Sira Rego, en una entrevista en Onda Cero recogida por Servimedia, el Ejecutivo ya tiene fecha para iniciar los trámites para la reforma de la Lopivi: será en septiembre.
Ayer la titular de Juventud e Infancia ya avanzó su intención de retocar algunos artículos. "Ya he manifestado mi compromiso previo" al caso del hijo menor de Juana Rivas, indicó. "Desgraciadamente no es el único caso. Tenemos niños que tienen mucha dificultad para que el sistema de justicia los escuche, para ser creídos y sobre todo para una tercera cuestión que a mí me parece fundamental, y es que tengan la posibilidad de ser reparados y cuidados".
"Afortunadamente teníamos una buena parte del trabajo hecho, presentábamos esta semana un informe muy completo de qué articulado creemos oportuno modificar", indicó Rego, que explicó que la reforma "en breve va a estar en audiencia en la audiencia pública y seguramente iniciemos el trámite de la modificación de esta ley a partir de septiembre".
CASO JUAN RIVAS
Sobre los últimos acontecimientos vividos ayer en Granada en relación con el caso del hijo menor de Juana Rivas, la ministra insistió en que esa situación -la entrega del menor y la posterior decisión de la juez de posponer ese acto ante la negativa del niño a irse con su padre- no debería haberse producido.
La ministra, que le lunes se desplazó a Granada para encontrarse con Daniel y Gabriel, los hijos de Juana Rivas, aseguró que ha intervenido en el asunto amparada en las competencias que le permite la Ley y por eso dio traslado de la situación a la Fiscalía General del Estado a través de un escrito.
Hoy la Fiscalía, y los padres del menor están llamados a presentarse en el juzgado de Primera Instancia número 3 de Granada donde la jueza Cristina Luis Vilchez les ha citado para efectuar los requerimientos correspondientes en orden a "propiciar el cumplimiento activo de la resolución dictada por el Tribunal de Apelaciones de Cagliari", una vez que ayer aplazó la entrega del menor a su progenitor ante la negativa de Daniel de volver a Italia y la constatación de que dicha entrega no podía producirse mediante el empleo de "ningún tipo de fuerza física o coacción".
Por su parte, Sira Rego insistió en que el menor sea escuchado y reclamó que el sistema judicial tengan en cuenta que hay un sujeto de derecho que es el niño, a quien se le deben explicar las decisiones que le atañen. Al margen del proceso penal que en septiembre dirimirá si el progenitor de los hijos de Juana Rivas ha maltratado a Daniel y Gabriel, explicó Rego, la Justicia como mínimo debe "respetar" la voluntad del menor.
(SERVIMEDIA)
23 Jul 2025
MAG/gja