Negociaciones
El Gobierno no da por roto el diálogo con Junts
- Bolaños asegura que negocian "con todos los grupos parlamentarios" en una legislatura "complicada"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con la Cortes, Félix Bolaños, negó este lunes que el diálogo con Junts esté roto, al tiempo que insistió en el "esfuerzo" que supone "articular una mayoría" en el Congreso de los Diputados en una legislatura que no dudó en calificar de "complicada".
Así se pronunció en declaraciones a los medios cuando se le preguntó si las relaciones con la formación que lidera Carles Puigdemont estaban rotas, a lo que Bolaños respondió, sin pronunciar el nombre Junts, que el Gobierno "está dialogando con cualquier grupo parlamentario".
"Tenemos un Parlamento que no es sencillo, que es complejo, que tiene diferentes grupos parlamentarios y que para articular una mayoría necesitamos el voto favorable de todos los grupos parlamentarios de la investidura", explicó el ministro haciendo hincapié en que "eso exige un esfuerzo de diálogo, de trabajo, de acuerdos, de buscar puntos de equilibrio, de hablar con el diferente".
Así, rechazaba informaciones que hablaban de que los posconvergentes habrían roto cualquier posibilidad de acuerdo con el Gobierno, incluso para sacar adelante los Presupuestos. Sin entrar en detalles al respecto, Bolaños aprovechó para poner de relieve que el Gobierno, en estos dos años de legislatura, ha aprobado "44 leyes". "Ganamos en torno al 90% de las votaciones que se celebran en el Congreso de los Diputados", dijo para añadir con ironía que "la noticia es el 10% restante".
Por ello, insistió en que desde el Ejecutivo están "hablando con todos los grupos parlamentarios e intentando llegar a acuerdos con ellos, acuerdos que habitualmente son complejos, son difíciles, para seguir haciendo avanzar esta legislatura", la cual volvió a calificar de "complicada".
"El Gobierno sigue gobernando y la ciudadanía se sigue beneficiando de las medidas que adopta el Gobierno", remarcó el ministro mientras avisaba: "Eso ha sucedido en los dos años de legislatura que llevamos y va a suceder en los dos años que nos restan".
PRESUPUESTOS
En lo que se refiere al anuncio que hizo la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de que el Ejecutivo tiene intención de presentar cuanto antes la senda de estabilidad y el techo de gasto de cara a los Presupuestos Generales del Estado de 2026, Bolaños únicamente dijo que "pronto se aprobará la senda, que es el primer paso para iniciar todo el proceso que lleva a cabo la elaboración y aprobación de los Presupuestos. Esa senda es el paso principal, el paso previo, el paso inicial y estamos trabajando para ultimarla y que se apruebe pronto".
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2025
FCM/gja