PETRÓLEO

EL GOBIERNO NO PREVÉ CAMBIOS EN SU POLÍTICA ENERGÉTICA PESE A LOS RIESGOS DE LA ESCALADA DE PRECIOS

- España apuesta por la diplomacia para resolver la crisis con Irán, a la que achaca el actual incremento de precios

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno no prevé cambios en la política energética y en su apuesta por las fuentes alternativas y renovables, pese a reconocer los riesgos que conlleva la actual escalada de precios del petróleo.

En un encuentro informativo organizado por el Foro Europa Press, la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, insistió en que los objetivos son la reducción de la dependencia exterior y el incremento de la autonomía energética de España.

Para ello, recordó, se han puesto en marcha medidas como el plan de eficiencia energética y el de fomento de las energías renovables, en la que el Gobierno sigue empeñado.

De hecho, Fernández de la Vega mantuvo el 30 de abril como fecha del cierre definitivo de la central nuclear de Zorita, sin que se haya tomado, aseguró, ninguna decisión más que afecte a la energía nuclear.

Reconoció que una estabilización de los precios del petróleo en el nivel que han alcanzado los últimos días tendría consencuencias negativas sobre la economía española y occidental en general.

Sin embargo, explicó, el Gobierno ha actuado con responsabilidad y prudencia y precios hasta los sesenta dólares por barril permitirían mantener las previsiones de crecimiento económico superior al 3% y de inflación por debajo de ese mismo nivel.

La escalada de precios del crudo se debe en gran medida, según el análisis del Gobierno, a la incertidumbre internacional ante el conflicto con Irán por su programa de enriquecimiento de uranio.

En su intervención, la vicepresidenta explicó que España "apuesta claramente por la vía negociadora" para resolver la crisis, "sin que por el momento debamos barajar otras alternativas".

(SERVIMEDIA)
20 Abr 2006
L