Vivienda
El Gobierno pide a Ayuso que "reconsidere" el desahucio de una víctima de violencia de género y sus hijos en Torrejón

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, envió este lunes una carta a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en la que le pide que "reconsidere" el desahucio de una madre soltera y víctima de violencia de género junto a sus tres hijos menores de una vivienda social de la Comunidad de Madrid en el municipio de Torrejón de Ardoz.
En la misiva, a la que tuvo acceso Servimedia, Martín carga contra la "falta de soluciones, responsabilidad o humanidad" de los consejeros de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, y de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila.
Explica que la mujer, que fue "víctima de violencia de género en el pasado", y los tres menores dependen del ingreso mínimo vital ya que el progenitor, que tendría que pagar una pensión por los menores, se declaró insolvente. Esta mujer, según Martín, asumía los suministros básicos y "querría pagar la renta correspondiente, pero nadie se lo ha querido permitir".
"Pese a sus intentos de regularizar la situación, solicitando la adjudicación de la vivienda o el realojo en alguna de las 14 que actualmente se encuentran vacías en el mismo edificio, el Gobierno que usted preside optó por judicializar el caso y proceder al desahucio. La medida se ejecutó el citado día 8 de julio sin ofrecer una alternativa habitacional estable, dejando a una madre y tres menores en situación de desamparo", lamenta el escrito.
Martín relata que el desahucio se produjo sin "una solución habitacional estable, garantizada y real por parte de la Comunidad de Madrid" para esta familia y que el Ayuntamiento de Torrejón ha tenido que habilitar una "ayuda provisional y francamente insuficiente que carece de toda lógica en un contexto de falta de vivienda de alquiler y elevados precios".
Para el delegado, en el centro de esta cuestión "no hay una disputa competencial, burocrática o política" porque se trata de una "familia vulnerable a la que han dejado sin techo y de la que no pueden ni deben desentenderse", por lo que ruega que se "reconsidere" la decisión y que el Gobierno de Ayuso "asuma con extrema urgencia las competencias que le corresponden a este respecto".
En la misiva también argumenta que la situación de este edificio debe tratarse como "un fracaso de gestión con el consiguiente colapso social". En ese sentido, considera que este asunto se debería abordar conjuntamente.
"Le comunico mi intención de convocar con urgencia una mesa técnica tripartita con el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz y la Comunidad de Madrid para tratar de manera integral la situación de este edificio. Aunque usted haya rechazado esta fórmula de trabajo, le reitero que la mejor vía para construir soluciones es la cooperación leal y efectiva entre instituciones, para la que siempre me va a encontrar a disposición", concluye.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 2025
JAM/clc