Seguridad
El Gobierno pide investigar la violación en Hortaleza y las "deficiencias en la gestión de los centros de menores"
- Almeida condena los hechos y se desmarca de la "radicalización" de VOX y del Gobierno

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre, pidió este lunes investigar la violación perpetrada por un menor residente en el Centro de Primera Acogida de Menores extranjeros de Hortaleza y "las importantes deficiencias en la gestión de los centros de menores que son competencia de la Comunidad de Madrid".
Martín ofreció una rueda de prensa para dar a conocer el balance de criminalidad del primer semestre del año y aprovechó para valorar los hechos ocurridos en Hortaleza. Señaló que es "importante que que se analice las circunstancias en las que un menor de un centro podía encontrarse a altas horas de la madrugada en la calle" y la situación en concreto de ese centro.
"Pido prudencia, pido responsabilidad y pido que trabajemos conjuntamente en favor en terminar con la violencia sexual y en no utilizar la misma para alimentar los mensajes de odio que algunos promueven con tal de obtener algún tipo de de rédito político", declaró.
No obstante, sí puso el foco en "las importantes deficiencias en la gestión de los centros de menores que son competencia de la Comunidad de Madrid". Además, recordó que lo principal "son las víctimas" y los hechos detrás de "ese incremento de la violencia sexual para mejorar no solo en la prevención sino en la respuesta ante estas situaciones".
Sobre el debate político en torno a estos hechos, afirmó que es "muy peligroso el criminalizar a colectivos vulnerables como algunos y algunas hacen reiteradamente y han vuelto a hacer este fin de semana". Advirtió de que "los discursos de odio terminan expresándose en delitos de odio", como es el caso del ataque a residentes de este centro perpetrado ayer por unos encapuchados, tras conocerse la violación.
ALMEIDA SOBRE LA AGRESIÓN
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, también se pronunció al respecto este lunes y condenó la violación, así como la agresión por parte de los encapuchados.
Preguntado por los discursos políticos entorno a esta cuestión y especialmente por el de VOX, expresó que aquellos que "abonan la radicalización" tienen que "ser conscientes de las consecuencias que se derivan de esa radicalización" que pueden ser "tan lamentables" como las ocurridas.
En ese punto, aclaró que no se refiere "únicamente de Vox" sino también al Gobierno de España y sus socios. "Negar el debate por parte del Gobierno de España con calificativos como racistas, sin más es, desde luego, evadir un debate que preocupa a la sociedad y que lo único que genera es que se produzca una mayor radicalización".
En ese sentido, llamó a un debate "sosegado y sereno" sin "descalificaciones" para abordar una "cuestión que preocupa a gran parte de la sociedad y que no se puede deshacer desde el simplismo de la descalificación sin más".
Argumentó que desde el PP no quieren negar este debate bajo la premisa de que "el que discrepe del Gobierno de España es racista" porque "es una equivocación muy profunda tratar de esconder una preocupación real que hay en la sociedad española en relación con lo que es la inmigración". El PP tampoco tiene la posición de Vox, sino que los populares son "favorables" a una inmigración pero sin "buenismo ni política de puertas abiertas".
Expresó también que "quien pretende levantar un muro", el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "lo tiene que hacer desde la radicalidad y por tanto desde la búsqueda de la radicalización de los adversarios políticos. Esto lo puede conseguir en otros, no lo va a conseguir por mucho que se empeñe en el Partido Popular".
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2025
JAM/pai