Presupuestos

El sistema de atención a la dependencia contará con 3.522 millones, un 21,4% más

Madrid
SERVIMEDIA

El Gobierno tiene previsto destinar un total de 3.522 millones de euros al Programa de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia en 2023, un 21,4% más que la cantidad consignada en 2022.

Así consta en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, presentó este jueves en el Congreso de los Diputados.

En su conjunto, las dotaciones para Mínimo Garantizado y Nivel Convenido se incrementan en 600 millones de euros, consolidando las subidas habidas en los dos ejercicios anteriores, de forma que el aumento total en el trienio ha sido de 1.773 millones de euros.

Este incremento se orienta a la reducción de la lista de espera y de los tiempos de tramitación de las solicitudes, a asegurar que las condiciones laborales de las personas que trabajan en el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) son apropiadas, y a introducir mejoras en los servicios y prestaciones que garanticen la atención adecuada a las personas en situación de dependencia.

En concreto, el Nivel Mínimo aumenta su dotación en 300 millones, hasta los 2.446 millones de euros, debido a la necesidad de financiar el mayor coste que supone el incremento del número de beneficiarios previsto en 2023, como consecuencia de la reducción de las listas de espera por parte de las comunidades autónomas.

Por su parte, el Nivel Convenido crece otros 300 millones, lo que eleva su dotación hasta lo 783, un 62,1% más que en 2022.

Por último, se dota con 185 millones de euros a la financiación del coste para la Administración General del Estado de la suscripción de convenios especiales con la Seguridad Social por parte de las personas cuidadoras no profesionales en situación de dependencia, en el ámbito de la prestación económica para cuidados en el entorno familiar.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2022
MST/clc