Cultura

El Gobierno pone en valor el “compromiso firme con la cultura” de la Bienal de Teatro ONCE

MADRID
SERVIMEDIA

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, agradeció este lunes al presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, su “compromiso firme con la cultura", entendida "no sólo como expresión sino como una herramienta de transformación", porque "toda la familia de la ONCE lleva años demostrando algo esencial, que la cultura, cuando es valiente, cuando se hace desde la convicción, no tiene barreras”.

Así lo destacó durante la presentación de la 19 Bienal de Teatro ONCE, que acogió el Teatro María Guerrero, con motivo de la primera representación del programa, por parte de la compañía 'La Luciérnaga'. En el marco de la Bienal, más de 100 actores y actrices ciegos llenarán hasta 22 teatros de la Comunidad de Madrid entre el 19 y el 24 de mayo.

Martín Aguirre agregó que la Bienal, “desde 1987, lleva llenando de vida nuestro país”, y puso en valor “el papel del arte como espacio de igualdad”. “Lo que habéis construido durante casi 40 años es un ejemplo de dignidad, es justicia social”, continuó, porque esta iniciativa ha “removido conciencias” y ha dejado “corazones tocados”. En su opinión, el teatro de la Bienal ONCE es también “una llamada a mirar el mundo con otros ojos” y ejemplo de que la cultura es “herramienta de transformación”.

Subrayó asimismo que esta iniciativa “es una afirmación rotunda” de que “la cultura es un derecho, una necesidad, y debe estar al alcance de todos y todas”, en línea con el compromiso del Gobierno. “Ese es nuestro camino, una cultura inclusiva en la que nadie se quede al margen”, concluyó.

TEATRO DEL BUENO

El presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, destacó que, como en el teatro, “cada día la sociedad española viene a ver a los ciegos, a los vendedores de ilusión”, en referencia a los 27.000 hombres y mujeres que venden el cupón de la ONCE y atienden a “quien necesita hablar con alguien”. “Eso no es teatro, pero también, del bueno”, remarcó ante el problema social de la soledad y en base a su experiencia como vendedor del cupón durante diez años en Mallorca.

Gracias a la comercialización de los productos de la ONCE, continuó, las personas con discapacidad también pueden subirse al escenario para “compartir sus ganas de vivir”. Finalmente, dio las gracias a las compañías participantes en la Bienal y al público de Madrid por darlas tan buena acogida.

Antes de las intervenciones de las autoridades, un grupo de actores y actrices con discapacidad visual hicieron disfrutar al público del María Guerrero con interpretaciones dialogadas aderezadas ‘ad hoc’ con fragmentos de obras de dramaturgos de todos los tiempos. Precisamente, entre las butacas, señaló Caballeda, se encontraba Matilde Fernández, ex ministra de Trabajo y Economía Social.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2025
AHP/clc