Justicia

El Gobierno pregunta al PP si pedirá perdón a las "personas honestas y progresistas" que están siendo objeto de querellas

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, emplazó este viernes al PP a aclarar si pedirá perdón "a todas las personas honestas y progresistas que están viendo manchado su nombre" por querellas presentadas por "grupos ultra", en referencia a causas judiciales como las que afectan a Begoña Gómez y David Sánchez, mujer y hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Durante su comparecencia ante la Comisión de Justicia del Senado, el ministro denunció que existe un "ciclo del bulo" en el que "un pseudo medio publica una noticia falsa, inmediatamente un grupo ultra financiado por un abogado del PP presenta una querella y se instrumentaliza la Justicia".

Bolaños reprochó a la senadora del PP María José Pardo que tenga "las mismas intervenciones, el mismo tono, los mismos insultos y las mismas falsedades" que la "derecha ultra de Vox", algo que consideró "preocupante para la democracia" en España.

Además, preguntó a los populares si pedirán perdón "a toda la gente que está viendo manchada su reputación por causas que no tienen ninguna realidad", y lamentó que la intervención de la portavoz popular fuera "indistinguible" de la de Vox.

REFORMAS FRENTE A INMOVILISMO

El ministro defendió las reformas impulsadas en año y medio de mandato, entre ellas la modificación del artículo 49 de la Constitución, la renovación del CGPJ y la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia.

Bolaños acusó al PP de tener "cientos de años de condenas por corrupción" y "docenas de altos cargos condenados en firme", mientras lo comparan "con casos donde no hay nada de nada".

El titular de Justicia criticó que la oposición no presente propuestas y se limite a defender "que todo siga igual", cuando la administración de Justicia necesita modernizarse y dejar atrás estructuras "del siglo XIX".

BALANCE DE GESTIÓN

En su intervención, Bolaños destacó que en año y medio se han aprobado leyes clave como la de Eficiencia Digital, la del Derecho a la Defensa y se ha aumentado un 8% los baremos del turno de oficio.

"Esto legitima una legislatura entera", señaló el ministro, quien anunció que seguirán las reformas con la Ley Orgánica de Ampliación de la Carrera Fiscal y Judicial, la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal y el Estatuto del Ministerio Fiscal.

El titular de Justicia defendió que cuando gobierna el PSOE "España avanza" mientras que con el PP "se estanca", y pidió a los populares que se alejen de Vox para mejorar la democracia española.

CRÍTICA A LOS "PSEUDO MEDIOS"

Bolaños arremetió contra los medios que "no contrastan información" y publican "dislates", y lamentó que el PP "financie, lea y se crea" estas informaciones para hacer oposición.

Defendió su gestión frente a quienes le acusan de "autócrata" y destacó que comparece ante el Senado para explicar su agenda de reformas e intercambiar opiniones sobre proyectos.

Reafirmó su "confianza absoluta" en la Justicia, aunque defendió poder discrepar "con respeto" de algunas resoluciones judiciales en uso de la libertad de expresión.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2025
NBC/gja

Palabras clave