Ampliación

Empresas

El Gobierno prorrogará dos años más el ‘escudo antiopas’

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno aprobará una prórroga de dos años, hasta finales de 2024, del conocido como ‘escudo antiopas’ con el que se suspende el régimen de liberalización de inversiones extranjeras directas en empresas españolas en determinados sectores considerados estratégicos.

Fuentes gubernamentales confirmaron a Servimedia la información que publican hoy ‘Cinco Días’ y ‘El País’ sobre una nueva prórroga, esta vez de dos años, del ‘escudo antiopas’.

Esta medida, que finaliza su vigencia el 31 de diciembre de 2022, suspende el régimen de liberalización de las inversiones extranjeras directas en determinados sectores, procedentes de países de la Unión Europea y de la Asociación Europea de Libre Comercio en sociedades cotizadas en España o en sociedades no cotizadas cuando se supere el 10% del capital social en la empresa española o cuando se participe en su toma de control, si la inversión es superior a 500 millones de euros.

Las mismas fuentes confirmaron que esta prórroga se ampliará a las ventas de activos o ramas de negocio, aunque no supongan la toma de control de la compañía, en los sectores estratégicos, tal y como adelantan los dos periódicos.

En este sentido, desde el Gobierno destacaron que, tras dos años desde la introducción del artículo 7 bis respecto a la Ley 19/2003 para establecer la suspensión de inversiones extranjeras directas cuando superen el 10% del capital o se tome el control, se ha detectado que el mismo "no ofrece seguridad jurídica suficiente" en relación a si el citado control de las inversiones extranjeras se aplica únicamente a operaciones que se lleven a cabo respecto a empresas españolas, tal y como se señala expresamente en la ley, o si bien es extensible a aquellos casos en los que no se adquiera el control de una sociedad o se pase a ostentar una participación igual o superior al 10%, es decir, operaciones de inversiones en activos o ramas de actividad.

"Dada la existencia de operaciones de inversión en las que se adquieren activos o ramas de actividad sin forma societaria, con el fin de preservar la integridad del control de inversiones y ofrecer las debidas garantías jurídicas a los inversores, es urgente introducir una modificación" en el citado artículo "para evitar los señalados problemas de inseguridad jurídica", argumentaron las fuentes gubernamentales.

Esta nueva prórroga verá la luz en "próximos" Consejos de Ministros, según indicaron. En lo que resta de año, quedan pendientes dos reuniones de ministros y la renovación de ésta y otras medidas relativas al impacto de la crisis inflacionaria que expiran este 31 de diciembre.

El 'escudo antiopas' se lanzó en el inicio de la pandemia y se justificó por motivos de “seguridad pública, orden público y salud pública”, en los principales sectores estratégicos y ante la vulnerabilidad frente a Ofertas Públicas de Adquisición (opa) hostiles que se pudieran presentar dada su baja valoración bursátil.

Se prorrogó por última vez a finales del año pasado por un ejercicio más al detectarse que continuaba la “vulnerabilidad” de las empresas en los “sectores más afectados”, en palabras de la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 2022
MMR/gja