Estrategia contra PP
Gobierno y PSOE entran en el choque ideológico con los barones del PP para evitar "una agenda regresiva" y "priorizar lo público"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ejecutivo y el PSOE han entrado de lleno en el choque ideológico con los presidentes territoriales del PP para evitar "una agenda regresiva" y "priorizar lo público frente al modelo de privatizar todo" de los populares.
El Gobierno y el PSOE comienzan a ver "los frutos" de tomar la iniciativa tras las vacaciones de verano, según apuntan fuentes socialistas a Servimedia. El Ejecutivo ha buscado desde finales de agosto recuperar el control de la agenda política después de que el PP liderase la judicial con los informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre las investigaciones que afectan a La Moncloa y a Ferraz.
Sin embargo, esta semana el choque "ha sido más evidente", según apuntan desde el PSOE, con el objetivo de quitar el foco del poder autonómico que ejercen los presidentes del PP en algunas comunidades, como Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid; Juanma Moreno en Andalucía; Alfonso Fernández Mañueco en Castila y León y Carlos Mazón en Valencia.
La portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Montse Mínguez, llamó a estos barones "los cuatro jinetes del apocalipsis" en una rueda de prensa el pasado jueves. La portavoz del PSOE recalcó en varias ocasiones que lo que está haciendo Feijóo es "proteger" y "ovacionar" a "los cuatro jinetes del apocalipsis", en referencia a Ayuso, Moreno, Mañueco y Mazón considerando que defienden un modelo de gestión privado frente a lo público.
LO PÚBLICO FRENTE A LO PRIVADO
La estrategia es clara, según explican desde La Moncloa, "hacer ver la buena gobernanza aportando datos y hechos" y, por otro lado, "defender el modelo de lo público frente a las privatizaciones que está haciendo el PP", por lo tanto, "no es lo mismo quién gobierne", señalan.
Así, los socialistas buscan meter asuntos en la actualidad para movilizar a la izquierda; aprovechar el ascenso de Vox para encasillar al PP en la ultraderecha y aprovechar los "errores" de los populares, como ha sucedido estos días con el tema del aborto y proponer su blindaje constitucional, señalan, tras haber descartado hace seis meses un blindaje similar propuesto por sus socios de Sumar.
En el PSOE se muestran "contentos" porque, en su opinión, han conseguido "destapar" las desavenencias en el seno popular sobre este asunto, también a raíz de las últimas declaraciones de Ayuso, quien rechazó crear un listado de profesionales objetores, una medida de obligado cumplimiento, y señaló: "Váyanse a abortar a otro sitio", en respuesta a los grupos de la izquierda en un debate esta semana en la Asamblea de Madrid.
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aprovechó unas declaraciones realizadas este viernes y señaló al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, le falta "liderazgo y carisma" para poner "pie en pared y decir que se cumpla la ley" sobre el aborto.
Los socialistas admiten que se trata de "un tema espinoso para el PP" y además les sirve a ellos para movilizar al electorado femenino, en pie de guerra tras el vocabulario machista que destapó la UCO sobre el exministro Ábalos y el que fuera su asesor Koldo García.
La causa del "genocidio" en Gaza también ha permitido al PSOE movilizar electorado de la izquierda, reconocen, como también el Real Decreto que refuerza los criterios de calidad para la creación de universidades dio pie este martes, en la rueda prensa tras la celebración del Consejo de Ministros, a que la ministra del ramo, Diana Morant, pudiera defender que con esta norma frenará el crecimiento descontrolado de universidades privadas que está promoviendo el PP en sus autonomías.
"Necesitamos recuperar ese ascensor social al que se llegó con gobiernos progresistas”, argumentó Morant para añadir que “esto es lo que Isabel Díaz Ayuso, Juanma Moreno o la presidenta de Extremadura [María Guardiola] están socavando al aprobar tantas universidades privadas. Ellos dicen que hay demanda, pero esa demanda pasa por ir al banco a que te hagan un préstamo para que tu hijo pueda estudiar".
El Ejecutivo tiene programados varios anuncios y apertura de debates cada semana, al mismo tiempo que insisten en que no pueden dejar pasar "los errores" de los populares para liderar la agenda política frente al calendario judicial.
(SERVIMEDIA)
12 Oct 2025
NVR/clc


