Energía

El Gobierno publica la propuesta de planificación eléctrica con horizonte 2030

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha iniciado la fase de audiencia pública de la propuesta inicial de desarrollo de la red de transporte de energía eléctrica con horizonte 2030, que prevé una inversión de unos 13.600 millones de euros.

Según informó Transición, la propuesta se ha diseñado sobre las aportaciones de los distintos agentes y de las comunidades autónomas, tras una serie de reuniones que tuvieron lugar en el mes de septiembre.

Fruto de dichas reuniones con los responsables autonómicos, se ha elaborado un escenario de incorporación de nuevas demandas de generación y consumo, identificando zonas de especial interés y aplicando el principio rector de considerar los proyectos firmes y maduros en el horizonte temporal abarcado. Como resultado, se prevé un consumo de 375 teravatios hora (TWh) para el final de la década, con una punta de 61,4 gigavatios (GW), un 60% superior a la punta de 2024.

Con relación al nuevo parque generador, se estima la integración de 159 GW de renovables, así como disponer de más de 22 GW de almacenamiento, considerando las ubicaciones más beneficiosas para el conjunto del sistema y la disponibilidad de recursos.

Así, sobre una inversión prevista de 13.600 millones, un 65% se plantea para tres partidas principales: reforzar las redes para absorber nuevos flujos derivados de l mayor electrificación y la integración de renovables, aumentar la cohesión territorial con nuevos enlaces entre sistemas, y actuaciones para dar apoyo a la red de distribución y conectar nuevos consumos en la red de transporte.

Los interesados pueden presentar alegaciones y comentarios a la propuesta de planificación, así como a su Evaluación Ambiental Estratégica, hasta el 16 de noviembre.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2025
JBM/gja