EL GOBIERNO REBAJA LOS TIPOS DE INTERÉS DE LOS PISOS DE PROTECCIÓN AL 4,01%
- Los préstamos convenidos para la financiación del Plan alcanzarán los 33.899 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy una rebaja de los tipos de interés que se aplican en los préstamos hipotecarios de viviendas protegidas adquiridas en el marco del Plan Estatal de Vivienda 2005-2008 desde el 5,09% al 4,01%.
En la rueda de prensa posterior al Consejo, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, explicó que si no ha realizado antes esta actualización fue para que los ciudadanos se beneficien de un tipo de interés inferior.
En este sentido, apuntó que si la revisión se hubiera hecho en el primer trimestre del año, por ejemplo en enero, el tipo de interés que se aplicaría sería del 5,74%.
El nuevo tipo significará, por ejemplo, para una hipoteca tipo de 105.000 euros a 25 años, una cuota mensual de 551 euros frente a los 612 euros actuales. Si la revisión se hubiese realizado en enero, la mensualidad habría quedado en 650 euros.
Así, la actualización beneficiará a unos 600.000 adjudicatarios de VPO, que en la mayoría de loscasos, no habrían conseguido una mejora, sino incluso un incremento de sus cuotas si la revisión se hubiese realizado antes.
Por su parte, para los pisos adquiridos acogiéndose al Plan de Vivienda 2002-2005 el nuevo tipo de interés baja del 5,13% al 3,74%, y para el 1996-1999 y el 1992-1995 pasan del 3,02% al 4,46% en el primer caso y del 3,11% al 4,46% en el segundo.
Los nuevos tipos de interés serán de aplicación desde elprimer vencimiento que se produzca, transcurrido un mes desde su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Además, el Consejo de Ministros acordó modificar, como medida coyuntural, la fórmula de fijación de los tipos de interés de los préstamos a interés variable que se concedan en el marco del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012.
El tipo de interés efectivo de estos préstamos será el euríbor a 12 meses más un diferencial de entre 25 y 125 puntos básicos hasta que el Consejo de Ministros lo revise, en función de la evolución del mercado de la vivienda y su financiación.
FINANCIACIÓN DEL PLAN
El Consejo también autorizó hoy un total de 33.899 millones de euros como volumen máximo de préstamos convenidos a conceder por las entidades de crédito colaboradoras, en el marco de los convenios para la financiación del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012.
Dicho Plan cuenta con una financiación estatal de 10.188 millones de euros, se desarrolla mediante convenios con las comunidades autónomas, y requiere, además, la colaboración de las entidades de crédito.
Bancos y cajas concederán los préstamos necesarios para la consecución de los objetivos previstos en el Plan y adelantarán las cuantías correspondientes a los subsidios y a la Ayuda Estatal Directa a la Entrada.
Una vez aprobado el volumen máximo de préstamos, el Ministerio de Vivienda procederá a la convocatoria para la selección de las entidades de crédito colaboradoras que financiarán el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2009
I