EL GOBIERNO REGIONAL DESTINA 4,9 MILLONES DE EUROS A IMPULSAR EL DESARROLO DE 503 VIVIENDAS EN EL ESCORIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar una partida presupuestaria de más de 4,9 millones de euros (4.991.005) para impulsar el desarrollo de 503 viviendas en la localidad de El Escorial, unos pisos adaptados al medio ambiente y a los valores arquitectónicos de la zona.
Esta inversión se destinará al Consorcio Urbanístico "Escorial", integrado por la Comunidad de Madrid (60%) y el Ayuntamiento del municipio (40%).
El consorcio prevé desarrollar en El Escorial un total de 503 viviendas, la mitad de ellas (252) con algún tipo de protección, según informó el vicepresidente y portavoz del Ejecutivo autonómico, Ignacio González, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
La mayor parte de las viviendas protegidas que se construirán en este ámbito serán destinadas a la tipología de alquiler con opción a compra (130), mientras que otras 72 se prevé que sean de precio limitado. Los restantes 52 pisos protegidos corresponderán a la tipología de precio básico.
Todas las viviendas proyectadas serán de piedra, granito y madera, con el objeto de mantener el entorno de la zona y adaptarlas a la arquitectura tradicional de la Sierra del Guadarrama. Además de las 503 viviendas, el proyecto dotará de especial protección a más de 18 hectáreas de zona verde, incluyendo el Camino Canto del Castrejón, protegido por la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid.
También se prevé crear en dicho entorno una zona deportiva de más de 3 hectáreas, además de una nueva zona hotelera de 1,4 hectáreas, puesto que El Escorial no dispone de este tipo de instalaciones.
Por último, también se plantea acometer el proyecto de una zona de ocio y otra comercial de 1,8 hectáreas donde se ubicarán pequeños comercios de la localidad.
El inicio de las obras de urbanización de este desarrollo, un total de 56 hectáreas, está previsto para mediados del próximo año, mientras que su finalización se estima en 2011.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 2008
I