Educación

El Gobierno reparte 311 millones de euros a las autonomías para programas de lectura, matemáticas y educación inclusiva

- Uno de ellos es para Educación Inclusiva, dotado de 28,7 millones de euros

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes distribuirá a las comunidades autónomas 311,4 millones de euros correspondientes a cuatro programas de cooperación territorial dirigidos a la mejora de la competencia matemática y lectora, el impulso a la educación inclusiva y la reducción de la tasa de abandono temprano a través del apoyo al alumnado con más dificultades.

Así lo confirmó este martes la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que aprobó que las comunidades recibirán 120,5 millones de euros para continuar con la implantación del programa para la mejora de la competencia matemática, que beneficiará a alrededor de 660.000 alumnos de Educación Primaria, ESO y Ciclos Formativos de Grado Básico de centros de toda España.

En el caso del programa para la mejora de la competencia lectora, que incluye también la etapa de Infantil, las administraciones autonómicas van a recibir 56,2 millones de euros que permitirán avanzar en las actuaciones desplegadas en este curso y encaminadas a la atención de los alumnos con dificultades en lectura, la creación de grupos reducidos o la formación del profesorado en nuevas metodologías de lectoescritura.

El Consejo de Ministros aprobó también el reparto a las comunidades de 28,7 millones de euros correspondientes al programa de Educación Inclusiva y procedentes del Fondo Social Europeo. Según Educación, el objetivo "es avanzar en el diseño de un modelo educativo que logre una escolarización exitosa de todos los alumnos". Para ello, se trabaja con estudiantes con necesidad de apoyo educativo de Infantil y los dos primeros ciclos de Primaria. Pilar Alegría subrayó que este programa busca "mejorar la promoción de estudiantes con necesidades educativas especiales, algún tipo de discapacidad o trastorno grave de conducta". A esta inversión hay que sumar otros 7,7 millones de euros, procedentes del presupuesto ordinario, para alcanzar un total de 36,4 millones de euros.

Por último, las comunidades dispondrán de 105,9 millones de euros para la continuidad del Programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo PROA+, del que se benefician en la actualidad más de un millón de alumnos y alumnas pertenecientes a cerca de 3.700 centros de todo el país.

Entre los objetivos de PROA+ está la reducción de la tasa de abandono educativo temprano, que en 2024 ha marcado su mínimo histórico con un 13% (8,9 puntos menos que una década antes y cinco puntos menos que en 2018), subrayó la ministra de Educación.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2025
AHP/gja