Corrupción
El Gobierno “por supuesto” informará al juez Peinado sobre los asistentes de las mujeres de los expresidentes si lo pide
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de Pedro Sánchez aseguró este martes que “por supuesto” responderá al juez Juan Carlos Peinado y le aportará la información que solicite sobre los asistentes que en el pasado tuvieron los anteriores presidentes del Ejecutivo, al considerar “llamativo y curioso” que haya una investigación judicial ahora sobre la que tiene Begoña Gómez.
Así respondió la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros cuando fue preguntada sobre la petición del abogado de Begoña Gómez al juez que la tiene imputada por cinco delitos diferentes para que conozca también los asesores que previamente tuvieron otras esposas de los presidentes que pasaron por La Moncloa.
Alegría concretó que de momento lo que se ha producido es que “uno de los abogados”, el que representa a Begoña Gómez, “ha solicitado al juez que pida al Gobierno de España la relación de los distintos asistentes que han tenido otros”. “Si esa petición llega al Gobierno de España, nosotros por supuesto responderemos”, sentenció.
La portavoz garantizó que “si el juez traslada al Gobierno de España esa información, el Gobierno responderá” con los nombres y apellidos de todos los asesores que han tenido durante la democracia las mujeres de Adolfo Suárez, Leopoldo Calvo-Sotelo, Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy.
Además, reiteró que “no deja de ser llamativo y curioso” que la figura de asesor de la mujer del presidente del Gobierno haya existido en décadas anteriores pero ahora sea “la primera vez que conocemos el nombre” en el caso de Begoña Gómez, dado que tanto ella como su asesora, Cristina Álvarez, están imputadas en la investigación judicial sobre los negocios privados de la esposa de Pedro Sánchez.
El ministro de Transformación Digital, Óscar López, compareció junto a Pilar Alegría en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros para explicar una reforma impulsada por su departamento para mejorar la transparencia y rendición de cuentas de las administraciones públicas.
En este sentido, fue preguntado sobre si esa mejora de la transparencia afecta a la mujer del presidente del Gobierno pero respondió que esa idea “no está en los planes que se han presentado” ni se tiene intención “hasta el momento” de avanzar por ese camino.
López esgrimió que no se puede pedir a la pareja del presidente del Gobierno las mismas exigencias de transparencia cuando “no es un cargo público, no es funcionario, no tiene firma” y cuando tampoco cobra un sueldo público. En cambio, denunció que “sí se ve sometido al escrutinio de los políticos”.
El ministro adujo que los familiares de los cargos públicos ya están sometidos de alguna manera a un “cierto control” y al “escrutinio” porque tienen que someterse a la regulación de las incompatibilidades. A modo de ejemplo, recordó que la exvicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría “tuvo que hacer una consulta” cuando estaba en el Consejo de Ministros con Mariano Rajoy “porque su marido trabajaba en Telefónica”.
Por último, indicó que, si lo que se pretende es que la mujer sea un cargo público tenga un sueldo público y las mismas obligaciones que un cargo institucional, su pensamiento va por otro camino. “Desde luego, mi opinión no es eso”, sentenció.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2025
PAI/clc


