PLAN HIDROLOGICO

EL GOBIERNO VALENCIANO PIDE EXTENDER A LAS ISLAS COLUMBRETES LA PROHIBICION DE SOBREVOLAR CON AERONAVES

VALENCIA
SERVIMEDIA

El consejero valenciano de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, exigió hoy al ministro de Defensa, José Bono, que incluya la Reserva Marina de las Islas Columbretes entre las Zonas Restringidas al sobrevuelo de aeronaves.

Los ministerios de Defensa y Fomento anunciaron ayer que crearán 13 Zonas Restringidas sobre Parques Nacionales.

En opinión de Blasco, si el Gobierno crea unas Zonas Restringidas a la navegación aérea por motivos medioambientales "no puede ni debe excluir las Islas Columbretes, ya que se trata de uno de los archipiélagos de mayor interés ecológico de todo el mar Mediterráneo".

Recordó que las Islas Columbretes forman parte de la red de Parques Naturales de la Comunidad Valenciana. En el archipiélago nidifican aves marinas como la gaviota de Audouin, la pardela cenicienta, el halcón de Eleonor y el cormorán moñudo, todas ellas especies en peligro de extinción en el Mediterráneo Occidental.

Entre los animales terrestres destaca, sobre todo, el grupo de los artrópodos con 10 insectos endémicos, aunque el endemismo más destacado del archipiélago es la Lagartija de Columbretes, conocida así porque es el único lugar del mundo donde habita esta especie.

Pero el interés de las islas no acaba con la llegada de la línea de agua, sino que se multiplica en los fondos marinos, repletos de escollos, bancos y bajos que sirven de refugio para muchísimas especies marinas, afirmó Blasco.

Las Islas Columbretes presentan las condiciones idóneas para la supervivencia de la tortuga boba, en peligro de extinción, por lo que Territorio y Vivienda realiza reintroducciones de esta especie en la zona habitualmente.

Por todos estos motivos, el consejero valenciano considera "fundamental para la conservación de las Columbretes y de toda su biodiversidad la prohibición de sobrevolarlas", por lo que ha solicitado al Gobierno que no limite la creación de Zonas Restringidas a los Parques Nacionales.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2005
L