'Caso Koldo'
El Gobierno ve “desgarradora” la entrada en prisión de Cerdán pero insiste en que concluirá la legislatura

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, aseguró este martes que la entrada en prisión provisional del exsecretario de Organización Santos Cerdán del PSOE fue una imagen “dolorosa” y “desgarradora” para el partido, aunque no debe quedar “ninguna duda” de que intentará terminar la legislatura y llegar hasta 2027 sin convocar elecciones generales.
Así lo indicó Alegría en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que fue preguntada por las consecuencias que puede tener que el juez Leopoldo Puente enviara este lunes a prisión provisional a Cerdán por la presunta comisión de los delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
En este sentido, la portavoz señaló que la entrada de Cerdán en la prisión de Soto del Real (Madrid) fue “una imagen tan desgarradora como excepcional”, que resultó “dolorosa” para el PSOE.
Sin embargo, afirmó que consideran que han actuado con “contundencia" contra el exdirigente socialista y van a seguir “trabajando para combatir la corrupción”, por lo que el objetivo es concluir la legislatura en 2027.
NO HAY FINANCIACIÓN ILEGAL
Señaló que de no debe quedar “ninguna duda” de que el “Gobierno progresista” salido de las generales de 2023 va a seguir trabajando hasta el final de la legislatura y que buscará el apoyo de los ciudadanos en los próximos comicios.
Alegría hizo estas consideraciones tras referirse a que el Ejecutivo, como ha dicho el presidente, Pedro Sánchez, entiende que respecto a Cerdán es “el momento de la Justicia” y que los socialistas prestarán la “máxima colaboración” a los jueces.
Apuntó que la “corrupción cero no existe” y que el planteamiento del Gobierno es que cuando se detecta “se ataja y se toman medidas”, como entienden que el PSOE ha hecho con el último exsecretario de Organización.
Defendió que han actuado con “absoluta contundencia” contra este exdirigente, al tiempo que se refirió a que será el próximo Comité Federal socialista el que decida quién es el sustituto de Cerdán.
Asimismo, Alegría aludió a que no hay “ningún indicio” de financiación irregular del PSOE y que sus cuentas son sometidas a auditorías y son un “fiel reflejo” de lo que es su funcionamiento económico.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2025
NBC/clc