GOMEZ-CALCERRADA, CONTRARIO A NEGOCIAR LA SITUACION DE LOS PRESOS DE ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Luis Gómez-Calcerrada, secretario general del CDS, se mostró hoy cntrario a negociar con ETA la situación de sus presos, aunque no descartó el diálogo. "Siempre hemos opinado que el diálogo -el intercambio de opiniones, que no la negociación- es positivo", manifestó.
Gómez-Calcerrada declaró a Servimedia que "este es un tema siempre delicado, en el que hay que conjugar los intereses generales con la sensibilidad que de modo más directo tienen las personas y colectivos que han sufrido el azote del terrorismo".
Respecto a la integración de los presos en la sociedd, el dirigente centrista indicó: "La frontera para la reinserción social de los presos etarras la debe marcar la comisión de delitos de sangre. Esto es esencial para mantener la credibilidad en un Estado de Derecho".
El secretario general del CDS es de la misma opinión que el ministro del Interior, José Luis Corcuera, en cuanto a la necesidad de un consenso entre las fuerzas políticas para adoptar una postura unitaria. "Cualquier decisión debe hacerse dentro del marco del Pacto de Madrid, suscrito enre las fuerzas políticas parlamentarias, y en el de Ajuria Enea, de las fuerzas del País Vasco".
"En todo caso, lo deseable sería que se realizara con el acuerdo de todas las fuerzas políticas parlamentarias, que no se dé un paso sin que exista ese acuerdo y que el Gobierno siga como está haciendo hasta ahora: informando puntualmente de todo este tipo de temas a las fuerzas políticas y tratando de tener el consenso para cualquier actuación", añadió.
A juicio de Gómez-Calcerrada, "es necesario queETA deje de atentar; es positivo que lo haya hecho durante un mes, aunque nos parece que es un periodo corto para discernir si eso responde a dificultades puestas por la acción policial".
(SERVIMEDIA)
13 Ago 1992
S