GOMEZ NAVARRO AUN NO HA DECIDIDO COMO VAN A FINANCIARSE LAS CAMARAS DE COMERCIO EL PROXIMO AÑO

- El ministro de Comercio considera "suicida" adelantar las elecciones antes de 1996

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Comercio y Turismo, Javier Gómez Navarro, aún no tiene decidido cómo van a financiarse las cámaras de comercio, una vez que ha reconocido que algunos aspectos de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la Ley de 1911 pueden afectar a la norm de 1993.

En dicha sentencia, el alto Tribunal consideró inconstitucional el pago obligatorio de las empresas a las cámaras. Gómez Navarro aseguró hoy a Servimedia que este tema está aún estudiándose, pero que habrá tomado una decisión antes de final de este mes, por si es necesario recurrir a los Presupuestos Generales del Estado para financiar las Cámaras.

Esta última es una solución que se ha barajado en los últimos días. El presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Guillermo de a Dehesa, dijo a esta agencia desconocer qué decisión se va a adoptar, pero calificó esta última posibilidad como "peor" que el sistema actual.

A su juicio, si se recurre a los Presupuestos, lo que las empresas estaban pagando hasta ahora lo deberán pagar los ciudadanos, que no van a ser directamente beneficiados con la actuación de las Cámaras.

Gómez Navarro, que acudió hoy a la firma de un convenio de cooperación entre el Consejo Superior de Cámaras y el Consejo Empresarial Mexicano para Asunto Internacionales, hizo una exposición de la situación de la economía española. Sobre las relaciones comerciales con México aseguró que son "muy buenas".

SUICIDIO POLITICO

El ministro de Comercio afirmó que sería "suicida" convocar elecciones antes de 1996, ya que España tiene el compromiso de ostentar la presidencia de la UE durante el segundo semestre del próximo año.

Además, se mostró convencido de que el déficit de la balanza por cuenta corriente quedará casi neutralizado este año, puesto qu los dos billones de déficit comercial serán compensados por la misma cantidad de superávit en el aspecto turístico.

En este sentido, Gómez Navarro precisó que España logrará alcanzar este año los 43 millones de visitantes y unos ingresos por turismo superiores a los tres billones de pesetas.

En cuanto al aspecto comercial, indicó que según los últimos datos las exportaciones han experimentado un crecimiento hasta julio incluido del 34 por ciento, mientras que las importaciones han evolucionado pr encima del 20 por ciento.

El ministro insistió que el objetivo fundamental del Gobierno es la creación de empleo y que ésta no se producirá si no existen "empresas rentables y competitivas". Por ello, defendió la sustitución de cotizaciones sociales por otro tipo de impuestos para no gravar el empleo.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 1994
L