GONZALEZ. AZNAR: "UNA COSA ES RESISTIR Y OTRA MUY DIFERENTE GOBERNAR"

ZARAGOZ
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, declaró hoy en Zaragoza que la rueda de prensa ofrecida por Felipe González en el Palacio de la Moncloa "no ha tranquilizado a la opinión pública ni ha despejado incógnitas y ni tan siquiera ha dado esperanzas de que se puedan despejar en un futuro"

Aznar, que se encuentraba de viaje privado en la capital aragonesa, manifestó en relación a la intención de González de no adelantar las elecciones que "una cosa es resistir yotra muy diferente gobernar".

Según el líder del primer partido de la oposición, el presidente del Gobierno "ha cometido un grave error, al comparecer para no decir nada".

A su juicio, "las responsabilidades políticas no se niegan porque sí. No se establece por decreto si existen o no esas responsabilidades, porque la credibilidad tampoco se gana por decreto".

José María Aznar expresó su preocupación ante "el deterioro y la grave crisis por la que atraviesa nuestro país" y añadió que el PP etá dispuesto a impulsar fórmulas para conseguir "una salida sólida, seria y creible a la crisis" que, en su opinión, debe realizarse antes del verano.

Sin embargo, auguró que la situación de crisis a la que aludió se agravará en próximas fechas y afirmó que no se puede afrontar 1995 sin hacer frente a la situación.

Respecto a las posibles repercusiones de la inestabilidad política en los mercados financieros, el presidente del PP señaló que asciende a "centenares de miles de millones en los últims días", como consecuencia, dijo, de la incidencia que tiene en el mercado bursátil nacional, en la peseta y en el mercado de la deuda externa.

Aznar también aludió a la anunciada comparecencia del ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, ante el Parlamento para informar sobre el "caso GAL", para expresar su decepción ante el hecho de que "ya se haya anunciado que no va a servir para nada, e incluso que la oposición se va a sentir defraudada".

(SERVIMEDIA)
29 Dic 1994
C