Banca
González-Bueno (Sabadell) califica de “impecable” el comportamiento de la CNMV en la opa
- Asegura que “nunca” acuden todos los institucionales a una opa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, califica de “impecable” el comportamiento de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en la opa de BBVA sobre el banco catalán, y “de máxima prudencia y rigor”, pues “nadie puede pretender o intentar arrimar la CNMV a su ascua”.
En una entrevista con Servimedia, González-Bueno destaca que la CNMV está actuando “de forma independiente” en un proceso “muy complicado”.
El consejero delegado del Sabadell hizo esta valoración antes de que la CNMV publicara ayer, miércoles, un comunicado en el que desvelaba que el día 17 de este mes anunciará el resultado de la opa y en el que advertía de que difundirá unos criterios para el cálculo del precio equitativo en el caso de que haya segunda opa por que BBVA no haya conseguido alcanzar el 50% en el canje y decida seguir adelante. Hasta esa fecha en la que dé a conocer sus criterios, las afirmaciones que se están haciendo respecto al precio equitativo son “mera especulación”, según la CNMV, que advierte de que ejercerá sus competencias supervisoras y sancionadoras, “de ser necesario”.
Antes de publicarse este comunicado, González-Bueno declaró a Servimedia, sobre el precio objetivo, que la norma que regula las opas es “bastante clara”, pero que “será la CNMV la que tendrá que interpretarla y a lo que diga nos atendremos”.
El Sabadell ha hecho un par de llamamientos a la CNMV relacionados con malas prácticas a la hora de realizar el canje, algo que también ha denunciado BBVA, y la exigencia a quienes se comprometan a canjear a que lo hagan de manera irrevocable por entender que pueda haber manipulación del mercado.
Al respecto, dice que la petición de vigilancia de los inversores que quieran canjear es un “aviso público” de carácter “preventivo” para “pedir luz y taquígrafos” en los últimos días del canje, que se cierra mañana, viernes. Dado que los accionistas tienen la posibilidad de revocar su decisión, es decir, dar marcha atrás a su canje, González-Bueno explica que la petición que hace el banco a la CNMV “no choca” con ese precepto legal argumentando que “si lo tienes muy claro”, “te tienes que comprometer”, y si se revoca esa decisión, “anúncialo” igualmente.
Preguntado precisamente sobre si están detectando revocaciones de canjes entre los minoristas, asegura que sí, pero en una cantidad muy pequeña porque los que han acudido los cifra en menos del 0,5% del capital total.
En cuanto a la denuncia ante la CNMV por malas prácticas, comenta que la de Sabadell no es formal y “simplemente informamos” al supervisor porque está habiendo “ruido” y “nervios” en la recta final.
En cuanto a los números sobre el canje, González-Bueno mantiene que al 50% “es imposible” que BBVA llegue y al 30% “pueden llegar o pueden no llegar”. Entre los inversores, destaca que los institucionales “nunca” acuden todos, después de que BBVA haya asegurado que sí lo harán, “y menos cuando se plantea una operación en la que hay una segunda opa que es mejor”.
Sobre otros inversores como BlackRock, el mayor en Sabadell con un 7,367% y que ayer mismo elevó ligeramente su participación hasta dicho porcentaje, González-Bueno asegura que “van con toda probabilidad con una parte” de la inversión y no con el 100%. De Amundi, socio de Sabadell en gestión de activos y que tiene un 1,271%, el banco catalán señala que "tomará sus decisiones", pero precisa que las posiciones que tiene en el capital del banco no son suyas, sino de sus fondos, y lo diferencia así de Zurich, su aliado en seguros y segundo accionista con un 4,947%, que sí que ha hecho público que no acudirá a la opa.
En cualquier caso, González-Bueno asegura que “cualquier opa que no alcance el 60% o el 70% es un fracaso” y la de BBVA “está fracasada”. Asegura que “tener que aspirar a un 30%” para poder seguir adelante con la compra “no es una jugada de valientes, es una jugada un poco cicatera y las jugadas cicateras en opas hostiles no salen”.
El consejero delegado del Sabadell destaca que no se imaginaba que los minoristas “iban a acudir de una forma tan insignificante” a la opa y asegura, en esa línea, que los clientes que son accionistas “están diciendo ahora a grito pelado” que rechazan la oferta.
(SERVIMEDIA)
09 Oct 2025
MMR/clc


