GONZALEZ. CARDENAL JUSTIFICA QUE EL SUPREMO ACTUARA CON ESPECIAL CELERIDAD, POR LA CATEGORIA POLITICA DE FELIPE GONZALEZ

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal general del Estad, Jesús Cardenal, manifestó hoy que la inusual celeridad con la que ha procedido el Tribunal Supremo para rechazar el auto del juez Baltasar Garzón sobre el "caso Oñaederra", está justificada por la "trascendencia social" del caso y por la condición de ex presidente del Gobierno de Felipe González.

En declaraciones a la Cadena Cope, Cardenal explicó: "yo creo que tiene una trascendencia social mucho mayor que cualquier otra causa, no porque este señor no sea un ciudadano como los demás, pero es evidene que, como ex presidente del Gobierno, hay que guardar unas formas con él. Dentro de esa consideración a esas formas, puede haber entrado esa rapidez para evitar consideraciones y comentarios que no se hubieran originado si el encausado hubiera sido una persona de menor relevancia que él".

Preguntado por la circunstancia de que cuatro magistrados que no participaron en la deliberación del "caso Marey" sean ahora capaces de decidir que no hay ningún elemento nuevo en el auto de Garzón, Cardenal adujo ue "pueden conocer la sentencia y en ella se recogen los hechos probados en base a los cuales se resuelve, y si esos hechos probados coinciden con el contenido de la exposición, pues es un asunto que ya estaba juzgado, está hecha la valoración correspondiente de los testimonios y la valoración de los documentos, que son las dos cosas en las que se funda la exposición razonada".

Cardenal añadió que, como fiscal general del Estado, le sienta "mal, muy mal" que los políticos en general hablen de los fiscles en función de cómo les vaya con ellos. "Soy fiscal desde hace casi 40 años y me parece mal que hagan esas valoraciones en función de coloraciones políticas, no se ajusta a la realidad. Los fiscales somos profesionales al cien por cien. Nosotros estamos para amparar, pero a nosotros no nos ampara nadie", concluyó.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 1999
S