GONZALEZ: "LA DESIGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES NO RESPONDE MS QUE A UNA MALDICION SOCIAL Y NO A UN MANDATO GENETICO"

- "Hay que ganar. No podemos dejar que vuelvan atrás las políticas de igualdad de oportunidades"

- El presidente del Gobierno participó en un encuentro con las candidatas socialistas al Parlamento

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Felipe González, manifestó hoy que "la desigualdad entre hombres y mujeres no responde más que a una maldición social y no a ningún mandato genético", en el encuentro que tuvo con las crca de doscientas candidatas socialistas al Parlamento, al que asistieron también varios centenares de mujeres de asociaciones progresistas y de izquierdas.

En el acto, que se convirtió en un canto a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, González aseguró que los socialistas continuarán trabajando en esa línea y "en el año 2000", dijo, "pediré a mis compañeros que la democracia partitaria esté ya en las listas", frase que demuestra también su deseo de continuidad en la política.

Gozález fue muy aplaudido al manifestar que "lo que se gana en la igualdad entre las mujeres y los hombres", lo han ganado "a pulso" las mujeres.

Explicó que el argumento de la derecha de que 'no hace porcentaje (cuota) porque cree en el mérito', "parece un argumento contundente, pero detrás de él se esconde una falacia peligrosa y hay que preguntarse si el mismo criterio se aplica a los hombres". Para González, el "verdadero fondo del problema" es que "en una sociedad, con mitad hombres y mitad mujeres todavía hay quienes creen que los méritos de los hombres son mucho mayores que los méritos de las mujeres".

"Hay que demostrar a todos los ciudadanos la injusticia que se esconde detrás de esa actitud", dijo González, antes de señalar que ya hay un campo en el que se ha demostrado y se ha conseguido una igualdad real, el educativo, "cuyo resultado es que hay mejor aprovechamiento en la enseñanza de esa mitad que corresponde a las mujeres que de la mitad de los hombres".

Aportó numerosos datos departicipación de la mujer en la educación, en las empresas, en las profesiones y en el mercado de trabajo en general, para demostrar el avance registrado por la mujer durante la etapa de Gobierno socialista.

¡HAY QUE GANAR!

El presidente del Gobierno, que fue coreado por las asistentes con gritos de ¡Felipe, Felipe! y ¡hay que ganar!, dijo en este acto mitin "hay que ganar con el esfuerzo de todos". "No podemos dejar que vuelvan atrás las politicas de igualdad de oportunidades".

En tono irónicoseñaló que hoy en un programa de radio se ponían en duda sus ganas de ganar, en alusión a su entrevista en Onda Cero. "Yo decía, honradamente, que tantas como el otro (Aznar) es imposible tener", lo que fue coreado con una sonora carcajada de las participantes en el acto.

"Yo tengo bastantes conviciones y creo en lo que estamos haciendo", dijo González antes de añadir que "cuando me hablan de la alternancia -yo creo en la alternancia porque en democracia es fundamental-, les digo: ¿Si han estado doscintos años gobernando (la derecha), la alternancia nos puede permitir a nosotros llegar hasta el año 2000?

CORREGIR DESIGUALDADES

La ministra de Asuntos Sociales, Cristiana Alberdi, manifestó que "cuando se lucha por la igualdad, hay que introducir medidas para corregir desigualdades", en referencia a la cuota de representación que utiliza el PSOE en sus listas.

Alberdi atribuyó a los socialistas "el gran salto que se ha dado en la participación de la mujer" en los distintos ámbitos de la sociedd y criticó a "los partidos de derechas, que no defienden la igualdad de las mujeres".

Por su parte, Clementina Díez de Baldeón, secretaria de Participación de la Mujer del PSOE señaló que si en las elecciones resultan elegidas las candidatas socialistas que van en puestos de salida, España será el segundo país de Europa tras Dinamarca en cuanto a la representación parlamentaria de las mujeres.

Aznar se llevó una sonora pitada de las mujeres socialistas por su frase 'lo que me gusta de un hombre s su responsabiliodad y de la mujere que sea mujer, mujer', por la que Díez de Baldeón le acusó de "falta de responsabilidad".

Tras manifestar "nuestra lucha es la igualdad y la solidaridad y por eso vamos a ganar el 3 de marzo", la dirigente socialista advirtió a las mujeres: "¡Ojo con el PP! que donde gobierna ha reducido el presupuesto de ayudas a las mujeres".

(SERVIMEDIA)
08 Feb 1996
J