EL GORILA ALBINO "COPITO DE NIEVE" NO TIENE CANCER, SEGUN UN CHEQUEO REALIZADO EN EL ZOO DE BARCELONA

BARCELONA
SERVIMEDIA

El gorila dl Zoo de Barcelona "Copito de Nieve", el único albino del mundo, no tiene síntomas de sufrir un cáncer como en un principio se pensaba, según las primeras pruebas que le han realizado hoy en un chequeo que ha durado más de dos horas, explicaron los especialistas en rueda de prensa.

Un equipo formado por 20 médicos y veterinarios sometieron al gorila a una exhaustiva revisión, en la que se le han practicado varias pruebas analíticas y biopsias, y durante la cual el animal permaneció bajo respiración asstida.

Joan Vidal, jefe clínico del Instituto Guttmann de Barcelona y coordinador del examen médico practicado a "Copito de Nieve", indicó que "no se le ha encontrado nada que haga sospechar que padezca cáncer", aunque añadió que hasta que se obtengan los resultados finales de las biopsias y otras conclusiones no se puede descartar del todo esta posibilidad.

Los responsables del Zoo de Barcelona, donde el gorila vive desde hace 30 años, avanzaron el chequeo médico, que en principio estaba previst para el mes de marzo, porque el animal padecía en los últimos días un enrojecimiento de la piel que ya le habían observado en otras ocasiones.

Según el dermatólogo Josep Maria Castells, del Hospital de Sant Pau de Barcelona, esta afección, conocida como eritrodermia, también afecta a los humanos, se manifiesta en las zonas del cuerpo en las que no hay pelo y su causa puede ser una enfermedad vírica, una intoxicación de medicamentos, que fue descartada en este caso, un ninfoma o una neoplasia interna. El dermatólogo señaló que se han tomado muestras de la piel afectada de "Copito", pero que tras la palpación quedó descartado que tuviera ganglios en las áxilas y las ingles.

Otra de las pruebas que le realizaron al gorila es una ecografía cardíaca a través del tórax y el esófago, y a partir de las cuales también fue descartado un aneurisma. Las palpitaciones de su corazón, según este examen, también son correctas.

La bióloga Anna Veiga, que trató el caso del primer bebé probeta español en e Instituto Dexeus, practicó al gorila una electroeyaculación con el fin de conseguir muestras de semen y analizarlas para descartar cualquier patología. Posteriormente, se realizarán inseminaciones artificiales para conseguir otro gorila albino.

El oftalmólogo de la Clínica Barraquer Francisco Mateus comentó que el animal padecía una atrofia doble del nervio óptico que le obliga a fijar la vista para poder observar lo que ocurre a su alrededor.

"Copito de Nieve" tiene actualmente 32 años, ya que uando fue traido de Guinea Ecuatorial tenía dos, aunque su edad equivale a los 80 años en el hombre. La vida media de los gorilas es de 38 años.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 1996
C