GOTZONE MORA ESPETA A ZAPATERO QUE NO INICIE "EN SU NOMBRE" LOS CONTACTOS CON ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La concejala socialista Gotzone Mora aprovechó hoy su presencia en el Congreso para, en pleno discurso del presidente del Gobierno, espetar a José Luis Rodríguez Zapatero que no inicie "en su nombre" contactos con la organización terroristas ETA con el fin de buscar el final de la violencia.
Mora fue expulsada de las tribuna de invitados del Congreso cuando Zapatero estaba concluyendo su intervención en el Pleno de propuestas de resolución del Debate sobre el estado de la Nación y anunció su intención de pedir permiso a la Cámara Baja este mes de junio para iniciar los contactos con ETA.
En ese momento, Mora se levantó de su asiento y respondió a Zapatero que no hablase en su nombre cuando dice contar con el apoyo del Partido Socialista. Inmediatamente, los trabajadores del Congreso la obligaron a abandonar la tribuna, por lo que el presidente de la AVT, Francisco José Alcaraz, y el resto de los dirigentes de esta asociación que la acompañaban se marcharon también en un gesto de "solidaridad".
Mora aseguró posteriormente a un grupo de periodistas que se la expulsa del Congreso por pertenecer a esa "resistencia" que sigue oponiéndose a negociar con los terroristas y denunció que está "vetada" por sus compañeros socialistas.
A su juicio, es "vergonzoso" que Zapatero quiera hablar con ETA "después de tener compañeros asesinados y ver sus trozos por el suelo". Si lo hace, dijo, es "pensando sólo en clave de poder". "Se nos está vendiendo, no importa nada nuestra vida con tal de que algunos sigan en el poder", apostilló.
Mora resaltó que, en un momento del debate, aplaudió una de las intervenciones de Mariano Rajoy, lo que le costó que un funcionario le advirtiera de que está prohibido y podía ser expulsada. Por eso, denunció la existencia de un doble rasero, dado que "no hace mucho tiempo en este mismo Congreso algunos socialistas, como Chaves y Zarrías, aplaudieron desde arriba y nadie les dijo nada".
(SERVIMEDIA)
06 Jun 2006
A