GRANADA CONTARA CON EL PRIMER BANCO DE ESPAÑA DE LINEAS CELULARES PARA LA INVESTIGACION CON CELULAS MADRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Salud de Andalucía, la Universidad de Granada y la Caja General de Ahorros de Granada crearán e instalarán en esta ciudad el primer Banco de Líneas Celulares de la comunidad y de España, en el que se almacenará, ultivará y suministrará el material biológico necesario para el desarrollo de investigaciones con células madre.
Así lo manifestó hoy el consejero andaluz de Salud, Francisco Vallejo, que ha mantenido un encuentro con el rector de la Universidad granadina, David Aguilar, y el presidente de la Caja General de Ahorros de Granada, Antonio María Claret.
Según informó hoy el Gobierno andaluz, la ubicación de este banco en el Centro de Investigaciones Biomédicas del Campus de la Salud de Granada converirá a este espacio en uno de los ejes centrales de las investigaciones que van a desarrollarse con células madre y a Andalucía en la primera comunidad en todo el territorio nacional en contar con un centro de estas características.
El Banco de Líneas Celulares, de carácter público, asumirá el almacenamiento, conservación, caracterización y acceso a las diferentes líneas celulares que van a constituir el material necesario para la realización de las investigaciones con células madre, ya sean embrionaris o procedentes de médula ósea o cordón umbilical.
El cultivo de células madre para la producción de nuevas líneas celulares será una de las principales funciones de este espacio, a través del cual se suministrará el material biológico diferenciado de cada línea celular a los investigadores que las necesiten, siempre que previamente lo haya autorizado el Comité de Preembriones de Andalucía.
El Banco de Líneas Celulares estará permanentemente coordinado con los centros de reproducción asistida par la utilización de los preembriones no viables en el desarrollo de líneas celulares, así como con los bancos celulares de cordón umbilical y médula ósea y con los centros de trasplante celular.
En el desempeño de su función, mantendrá una relación permanente con otros bancos de líneas celulares para el intercambio, exportación o importación, siempre sin ánimo de lucro, de las líneas celulares disponibles. Actualmente, tan sólo existe en Europa un Banco de Líneas Celulares de carácter público, situado n el Reino Unido.
La creación de este recurso en Andalucía reforzará la apuesta de la comunidad autónoma por la investigación con células madre y permitirá ejercer un adecuado control de calidad sobre el material celular producido, que no podrá ser objeto de comercialización, tal y como establece la Ley andaluza que regula estos estudios.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2003
J