GRANADOS ANUNCIA LA PUESTA EN MARCHA DE UN NUEVO PLAN DE SIMPLIFICACION ADMINISTRATIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Presidencia, Francisco Granados, presentó hoy en la Asamblea de Madrid las líneas generales de su departamento, que incluyen la puesta en marcha de un nuevo Plan de Simplificación Administrativa, una iniciativa que prevé la Administración 24 horas y la reducción de los trámites para el ciudadano.
Sobre este tema, dijo que pretende reducir plazos y tiempos de tramitación, implantar nuevas tecnologías entre los empleados públicos y, especialmente, crear una Administración electrónica, permitiendo que todos los servicios que presta la Comunidad se puedan realizar "on line".
Añadió que, de esta manera, este proyecto, que comenzará a desarrollarse en las próximas semanas, pretende aportar servicios comunes de tramitación electrónica, de respuesta inmediata, citas previas o el portal del empleado, entre otros.
Durante su intervención, expuso las principales actuaciones en las materias de su competencia y dijo que están persiguen "conseguir el equilibrio territorial y el desarrollo de todas las localidades de la Comunidad, así como modernizar y racionalizar los servicios públicos".
Granados se comprometió a impulsar el conocido como PRISMA, el desarrollo de la sierra norte, la calidad de los servicios al ciudadano, la coordinación con Europa, la promoción del reequilibrio a través de desarrollos impulsados por Arpegio o la formación de los empleados públicos, entre otros.
En cuanto al resto de materias de la Consejería de Presidencia, destacó el programa de inversión de fondos europeos para Madrid, que en el período 2000-2006 otorgará ayudas por valor de 1.600 millones. Asimismo, explicó que depende de Presidencia la Unidad de Representación de la Comunidad de Madrid en Bruselas, un instrumento clave de formación y promoción de los intereses madrileños ante las instituciones de la Unión Europea.
Afirmó que, en materia de Administración local, el Ejecutivo regional es partidario de la segunda descentralización a los ayuntamientos, para acercar la gestión a los administrados, utilizando dos leyes, la de la Administración Local (2003) y la ley para el desarrollo del Pacto Local (2003).
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2005
O