NUEVA GRIPE

GREENPEACE ALERTA DE QUE ALMACENAR CO2 BAJO TIERRA ES "DEJAR EL PROBLEMA A LAS GENERACIONES FUTURAS"

MADRID
SERVIMEDIA

Greenpeace insistió hoy en que el almacenamiento subterráneo de CO2 es "una herramienta que busca la industria del carbón para permanecer en el tiempo" y que supone "meter la contaminación bajo la alfombra para dejar el problema a las generaciones futuras".

En declaraciones a Servimedia, el director ejecutivo de Greenpeace, Juan López de Uralde, respondió así a la propuesta de anteproyecto de ley sobre almacenamiento geológico de carbono que presentó hoy la secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera. El Ejecutivo espera remitir el texto a las Cortes antes de que termine el año.

Para Greenpeace, la captura y el almacenamiento subterráneo de CO2 "no es una opción sostenible" a la lucha contra el cambio climático.

Además, la ONG señala que esta tecnología se encuentra aún en fase de investigación y que "tiene aún muchos riesgos asociados". "En el mejor de los casos, en el de que funcionara, sería dejar el problema a las generaciones futuras", insistió el director de Greenpeace en España.

Frente a los "parches" que "dejan los problemas a los que vienen detrás", la ONG apuesta por un cambio del modelo energético basado en las energías procedentes de fuentes renovables.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 2009
L