GREENPEACE CONSIDERA "MUY LAMENTABLE" EL APOYO DE AZNAR AL ESCUDO ANTIMISILES DE BUSH
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Greenpeace calificó hoy de "muy lamentable" el apoyo que, a su juicio, ha mostrado el presidente del Gobierno, José María Aznar, al escudo antimisiles anunciado por Estados Unidos, porque considera que el jefe del Ejecutivo español respalda así el relanzamiento de una nueva carrera armamentística entre las potencias nucleares. Según declaró en un comunicado de prensa Carlos Bravo, responsable de la campaña de Energía Nuclear y Desarme de Greenpeace España, "no se puede apoyar el despliegue de un escudo antimisiles y, al mismo tiempo, pretender creerse que su materialización no va a provocar un relanzamiento de la carrera armamentística".
La organización ecologista se opone a la creación del escudo antimisiles, por creer que, en el caso de materializarse, China y Rusia querrían modernizar sus arsenales nucleares, ya que ueden pensar que Washington está más predispuesto a comenzar una guerra al disponer del escudo contra misiles nucleares de otras potencias atómicas.
La conclusión a la que llega Greenpeace es que el proyecto llevará a la construcción de nuevas armas nucleares, que provocará un retroceso en los avances que se habían dado en materia de desarme nuclear.
El colectivo recuerda que la CIA ha reconocido que el ataque no sólo se puede dar en forma de misil, sino que pueden existir mediante maletines, conenedores o barcos, que son más baratos, precisos y fáciles de utilizar, evitando que EE.UU. pueda dar una respuesta a estos ataques.
El MV Rainbow Warrior, buque insignia de Greenpeace, está en las Islas Marshall para informar a los habitantes sobre por qué la institución se muestra contraria al escudo antimisiles, además de mostrar sus protestas ante las pruebas que se realizarán en los próximos tres meses.
Para dicha prueba se lanzará un misil desde la base de la Fuerza Aérea de Vandemburg y oto desde el atolón de Kwajalein de las Islas Marshall. Hasta ahora, han fallado dos pruebas y la esperanza de Greenpeace es que un tercer fallo provoque el fin de este proyecto.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2001
V