GREENPEACE EXIGE PRIORIDAD PARA LOS ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS EN EL ENTORNO DE LAS CENTRALES NUCLEARES

MADRID
SERVIMEDIA

La organización ecologista Greenpeace exigió hoy a las autoridades competentes, coincidiendo con la víspera del décimoprimer aniversario del accidente de Chérnobil, que den prioridad a la ejecución de estudios epidemiológicos independientes en el entorno de centrales nucleares.

Greenpeace denunció que en el entorn de las centrales se registran tasas de incidencia "anormalmente altas" de diversas enfermedades.

Según la organización ecologista, algunos informes oficiales confirmarían esta tesis. En el caso de la central de Zorita (Guadalajara), Greenpeace cita un documento del Insalud denominado "Diagnóstico de Salud de la Zona de Pastrana", localidad cercana a la nuclear, que analiza datos obtenidos entre 1981 y 1987.

Los ecologistas sostienen que el informe revela que la tasa de mortalidad en esa zona es ayor que la del resto del Estado, comunidad autónoma y provincia. Asimismo, aseguran que entre las causas de mortalidad destaca el gran número de fallecimientos por tumores malignos.

Respecto a la central de Almaraz (Cáceres), las organizaciones Greenpeace y Adenex denuncian que en su entorno se registran tasas anormalmente altas de leucemias y otros tipos de cáncer, malformaciones y otras alternaciones de la salud, afirmaciones que según el Consejo de Seguridad Nuclear carecen de fundamento porque noexiste base científica suficiente para conocer con exactitud la evolución histórica de la situación epidemiológica en la zona.

Sin embargo, Greenpeace y Adenex insisten que en que en Jaraiz de la Vera, al norte de la central de Almaraz, se han detectado 5 casos de sarcomas de Ewing en una población de 7.731 habitantes, cuando afirman estas organizaciones que la incidencia habitual de esta enfermedad es de 4,6 casos por millón de habitantes, mientras que en Jaraiz la frencuencia según estos datos seríade 5 por cada 8.000 habitantes.

Además, denuncian que la incidencia del carcinoma de mama también es elevada en Jaraiz de la Vera, ya que afirman haber detectado 8 casos.

Greenpeace señala que en el entorno de otra central, la de Cofrentes (Valencia), algunas organizacions sociales han denunciado altas tasas de abortos, y en Garoña (Burgos) más casos de cáncer y problemas de tiroides de los considerados como normales.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 1997
GJA