GREENPEACE PIDE A LA UE LA RETIRADA DE LA SOJA TRANSGENICA DE MONSANTO POR NO DISPONER DE LOS PERMISOS NECESARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista Greenpeace exigió hoy a la Comisión Europea que reconozca que la soja genéticamente modificada de la multinacional Monsanto, importada y comercializada en la UE con el nombre Roundup Ready, no ha recibido elvisto bueno de las autoridades comunitarias, por lo que debe ser retirada del mercado.
Greenpeace ha remitido una carta a la comisaria de Medio Ambiente de la UE, Margot Wallströn, y al de Sanidad y Protección del Consumidor, Bavid Byrne, en la que plantea la retirada de la soja transgénica.
La organización recordó que un equipo de científicos belgas ha concluido que la soja Roundup Ready que se comercializa en Europa en la actualidad contiene "ADN desconocido", por lo que su mapa genético no coicide con el de la soja transgénica que fue aprobada en abril de 1996.
Juan-Felipe Carrasco, responsable de la Campaña de Ingeniería Genética de Greenpeace España, mantiene que "según las normas europeas, la descripción exacta del segmento de ADN y sus funciones es fundamental para la evaluación de riesgos requerida para la aprobación de organismos modificados genéticamente".
"Por lo tanto", agregó, "desde un punto de vista legal, la única reacción adecuada por parte de las autoridades de la UE esla suspensión de la aprobación actual y la reevaluación del impacto sobre la salud y el medio ambiente de la soja Roundup Ready".
(SERVIMEDIA)
06 Sep 2001
GJA