PAIS VASCO

LA GUARDIA CIVIL DICE AL JUEZ QUE EL CONGRESO DEL DIA 21 FORMA PARTE DEL PROCESO DE "REORGANIZACION" DE BATASUNA

MADRID
SERVIMEDIA

Batasuna sigue realizando actividades políticas, tanto públicas como internas, y el congreso convocado para el próximo 21 de enero en Baracaldo forma parte de su "proceso de reorganización", según las conclusiones del informe que la Guardia Civil ha remitido al juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska, que lo solicitó para estudiar la posible suspensión de dicho acto.

En el escrito, al que tuvo acceso Servimedia, la Guardia Civil asegura que Batasuna "ha mantenido su actividad tanto pública como interna", afirmación que argumenta en varios puntos.

En primer lugar, señala el estudio de "los documentos de ETA que revelan la voluntad de la banda terrorista de que Batasuna siga actuando en los frentes que tiene asignado: la lucha institucional y en la lucha de masas". "Paralelamente", continúa, "los documentos de Batasuna ponen de manifiesto idéntico fin, así como la planificación de las actividades a desarrollar por la organización ilegalizada".

En segundo lugar, la Guardia Civil apunta las diferentes acciones emprendidas por Batasuna, como la convocatoria de ruedas de prensa, la difusión de comunicados, la presentación de candidaturas para eludir la ilegalización, la celebración de asambleas internas, la distribución de la llamada Declaración de Anoeta, los llamamientos a movilizaciones y el apoyo a movilizaciones convocadas por terceros y, sobre todo, el proceso "Bide Eginez" (Haciendo Camino).

Precisamente, Batasuna pretende cerrar el proceso "Bide Eginez" en el congreso nacional que quiere celebrar la próxima semana. Eso refleja, según las conclusiones del informe, "inequívocamente un proyecto de reorganización de Batasuna, que concluye con la renovación de su máximo órgano de dirección, la Mesa Nacional".

"Concluido que 'Bide Eginez' es un proceso impulsado por la propia Batasuna y que se ha desarrollado en su seno, hay que significar que uno de los tres documentos de la ponencia oficial, en concreto el denominado "Batasuna aurrera" (Batasuna adelante), incide en la elección de cargos dentro de la estructura orgánica de Batasuna, entre ellos, la elección de su máximo órgano de dirección, la Mesa Nacional", añade el informe.

La vinculación de Batasuna con el acto convocado para el día 21 queda en evidencia, según la Guardia Civil, por "la comparecencia pública de destacados miembros de la Mesa Nacional de Batasuna anunciando la conclusión del Proceso, la renovación de los miembros de la Mesa Nacional y citando la fecha y el lugar concreto del evento", así como por la publicidad distribuida tanto en medios de comunicación como en los carteles de convocatoria del acto.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 2006
MML