Guardia Civil
La Guardia Civil implementa la denuncia telemática completa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guardia Civil ha activado el sistema de denuncia telemática completa que permite a cualquier ciudadano interponer una denuncia de manera íntegra a través de Internet, sin necesidad de desplazarse a un cuartel o instalación oficial del cuerpo.
Según informó este viernes la Guardia Civil en un comunicado, este nuevo procedimiento, que se inicia en el País Vasco, aporta una mayor facilidad y agilidad a la hora de presentar denuncia para aquellas personas que hayan sido víctimas de algún tipo de hecho delictivo o procedimiento administrativo, durante períodos vacacionales u otros desplazamientos.
Hasta ahora, las denuncias online requerían una ratificación presencial. Con este sistema, si el ciudadano dispone de certificado digital o sistema ‘Cl@ve’, puede cumplimentar el formulario correspondiente, firmarlo electrónicamente e interponer la denuncia de forma telemática. Un especialista la revisará y la validará de manera formal a través de la misma plataforma.
En esta primera fase, el sistema permite tramitar cinco tipos de procedimientos penales, tales como daños, hurtos, sustracción de vehículos, robos en interior de vehículos o cargos fraudulentos con tarjeta bancaria u otros medios de pago electrónico. Además, se pueden procesar dos procedimientos administrativos como la pérdida o extravío de documentación o la localización de la misma.
Estas denuncias serán gestionadas por la Oficina Nacional de Recepción Electrónica de Denuncias (On-Red), compuesta por especialistas de la Guardia Civil y operativa las 24 horas del día, los 365 días del año. Esta unidad tiene su sede física en el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Iincibe), en León.
CITA PREVIA
La Guardia Civil también señaló que completa la implantación del sistema de cita previa en todos sus Puestos de la Guardia Civil. Este servicio, iniciado en 2021, permite reservar un turno para ser atendido presencialmente mediante la web oficial ‘www.guardiacivil.es’, por teléfono, o desde la app ‘Cita Previa AGE’, disponible para Android e iOS.
Sin embargo, este sistema no está recomendado para delitos mayores como los de violencia de género, con violencia o intimidación y delitos recién cometidos.
Además de la denuncia online y la cita previa, la Guardia Civil impulsa otras medidas tecnológicas y móviles para estar más próxima a los ciudadanos: ‘OMAC’ (Oficinas Móviles de Atención al Ciudadano), que son vehículos que funcionan como cuarteles móviles y que se despliegan en eventos multitudinarios o situaciones de emergencia.
Actualmente hay 21 unidades operativas, con previsión de aumentar a 40 para que cada comandancia disponga de al menos una. Además, se implanta ‘SIGO Movilidad’, que es una herramienta digital que utilizan las patrullas mediante tabletas para consultar bases de datos, rellenar denuncias y realizar otras gestiones sobre el terreno, sin necesidad de acudir al puesto.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2025
GOC/gja