Contrabando
La Guardia Civil y Vigilancia Aduanera desarticulan una organización dedicada al contrabando de tabaco en el puerto de Barcelona

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y la Guardia Civil han desarticulado una organización criminal dedicada al contrabando de grandes cantidades de tabaco en el puerto de Barcelona, según informaron este viernes en un comunicado.
La red tenía capacidad para importar y extraer clandestinamente contenedores del puerto de Barcelona, a través de una estructura en la que contaba con distintos protagonistas del puerto, encargados de realizar las extracciones como de dar seguridad para eludir a los cuerpos policiales.
El pasado 14 de mayo, la Unidad Fiscal de Guardia Civil del Puerto de Barcelona logró interceptar un contenedor supuestamente vacío, que ya había sido extraído clandestinamente de la terminal ‘Port Nou’ del puerto de Barcelona, cargado con tabaco de contrabando.
Las autoridades procedieron a la detención del conductor del camión que lo transportaba y, tras ello, se realizó una exhaustiva búsqueda de contenedores. En el proceso, se descubrieron otros tres en el interior de la terminal, supuestamente vacíos, pero cargados con tabaco de contrabando.
En total, se intervinieron cuatro contenedores, que supuestamente venían ‘vacíos’ y que habían sido transportados por el buque ‘Sidra Halima’, procedente de Turquía. En su interior se localizaron más de 2.100.000 cajetillas de tabaco rubio, con una valoración total estimada de más de 8,8 millones de euros.
OCHO DETENIDOS
La operación concluyó con 12 registros, de los cuales diez se produjeron en la provincia de Barcelona, y los otros dos en Tarragona y Granada. También se hizo una inspección fiscal en una empresa logística de Barcelona. Todo estuvo ordenado por el Juzgado de Instrucción número 14 de Barcelona.
Los agentes detuvieron a ocho personas por la presunta comisión de los delitos de contrabando de tabaco, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.
Entre los detenidos se encuentra un funcionario del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) de la AEAT en Cataluña, detenido por el propio SVA en el marco de las actuaciones conjuntas con la Guardia Civil. Este hombre está imputado por la presunta comisión de los delitos de cohecho y revelación de secretos por su propia condición de funcionario público.
La presunta participación de este funcionario hizo que la Unidad Central de Investigaciones Especiales de Vigilancia Aduanera se sumara a la investigación, que habían iniciado el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Unidad de Policía Judicial de la Guardia Civil de Barcelona y Vigilancia Aduanera de la AEAT de Barcelona.
UN HERIDO
Además de las cajetillas incautadas inicialmente, se intervinieron más de 2.100.000 cajetillas de tabaco valoradas en más de 8,8 millones de euros, dinero en efectivo, criptomonedas, seis vehículos, relojes de lujo, documentación y diversos monederos de criptomonedas.
Durante la práctica de una de las entradas y registros en la localidad de Sant Pere de Ribes (Barcelona), uno de los detenidos, armado con un machete de 38 centímetros de longitud, acometió contra los agentes de la Guardia Civil pertenecientes del Grupo de Acción Rápida (GAR), para evitar que estos entraran en su domicilio.
Los agentes dispararon contra el brazo del hombre armado, que fue trasladado al hospital de Bellvitge por los servicios sanitarios que se encontraban en el lugar. El herido recibió el alta médica horas más tarde.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2025
NFA/clc