GUERRA ACUSA AL PP DE ABRIR LAS PUERTAS A LA DISGEGACION DE ESPAÑA Y REPROCHA A GONZALEZ QUE CEDIERA EL 15% DEL IRPF

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado socialista Alfonso Guerra manifestó hoy que el Gobierno del PP ha abierto las puertas a la disgregación de España con los acuerdos parlamentarios que suscribió José María Aznar con CiU y PNV para obtener la investidura, y añadió que el último Ejecutivo de Felipe González también contribuyó a ese proceso, aunque "en menor medida", al aprobar la cesión del 15% del IRPF a las autonomías.

Gurra hizo estas observaciones en una conferencia sobre "La Constitución y el consenso" que pronunció en el Instituto Arcipreste de Hita, ubicado en Entrevías, un barrio de la periferia de Madrid capital.

El ex vicepresidente del Gobierno reconoció que es "pesimista" respecto a la evolución del País Vasco y Cataluña en sus relaciones con el resto de España y aseguró que él se opuso a la cesión del 15% del IRPF a las autonomías aprobado por el último Gobierno de Felipe González.

A su juicio, el PSOEabrió así una "pequeña ventana" a las aspiraciones de los nacionalistas vascos y catalanes para romper el esquema de corresponsabilidad fiscal en España, que luego el PP "abrió del todo".

Guerra opinó, no obstante, que si se celebrase un referéndum sobre la autodeterminación del País Vasco, podría darse la paradoja de que los vascos apoyasen mayoritariamente el "no" y el resto de España el "sí" a la independencia de esa comunidad histórica.

El ex vicepresidente del Gobierno dijo que él no es patiario de ningún nacionalismo, ni español ni de otra clase, por considerar que se trata de una ideología que "encierra un germen de exclusivismo", además de "algo de racismo" y hasta de "atavismo de animal mamífero", por su inclinación a "marcar el territorio".

Dejó claro que no es partidario de hacer "un fetiche" de la Constitución, pero recalcó que hay que tener muy claro que apartados se quieren reformar. Recordó que la Carta Magna se redactó mediante consenso y aseguró que José María Aznar la combató. "Es falso que la apoyara, escribió artículos en su contra y a favor de una abstención beligerante", indicó.

Guerra defendió que la Transición se hiciera sin persecuciones contra los responsables del régimen franquista, pero dejó clara su opinión negativa sobre uno de los ministros de Franco, Manuel Fraga Iribarne, al que calificó de "perseguidor de demócratas".

(SERVIMEDIA)
03 Feb 1999
SMO