GUERRA AFIRMA QUE ESPAÑA VIVE UNA "SITUACION COMPLICADA" POR LA EXISTENCIA DE UNA "CULTURA DEL DINERO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, considera que España atraviesa "un clima político confuso" y una "situación complicada", derivada del dominio que ha existido de "la cultura del dinero", entre otras razones.
Guerra hizo estas declaraciones en Tudela (Navarra), donde acudió anoche invitado por e PSN-PSOE para participar en una cena-mitin que reunió en la capital de la Ribera a unos 1.200 militantes socialistas.
Durante su intervención, marcada por un tono moderado y didáctico, el vicesecretario del PSOE realizó continuas referencias al Tercer Mundo, a la solidaridad frente a la injusticia y la pobreza, a la xenofobia y a otras cuestiones sociales.
Sobre la situación de España, Guerra indicó que existen grupos interesados en "dar marcha atrás" en el sistema democrático, lo que explicaríamuchas de las críticas que soportan actualmente los partidos y, especialmente, el suyo.
"Este país tiene problemas: el verdadero paro existente y el terrorismo. Algunos están desestabilizando esta lucha. Es bueno que se investiguen todos los terrorismos, pero hay quien está haciendo el caldo gordo a ETA y a su sindicato del crimen: HB", dijo.
Frente a los ataques que ha sufrido el Gobierno socialista porque durante estos años ha dominado "la cultura del dinero", Alfonso Guerra recordó a los presetes que también habrá que acusar al Ejecutivo de que "en estos años se han creado multitud de ONGs o que España es el primer país del mundo en donación de órganos".
En referencia al pasado debate del estado de la nación, destacó que el mismo "ha puesto en evidencia quién ostenta el liderazgo de la derecha política, puesto que la de verdad, la económica, tiene su líder, que no lo presentan a las elecciones". "Allá quedó claro que el muchacho (José María Aznar) no ha quedado bien".
Por útimo, hizo na referencia a los independientes dentro de las filas del PSOE, asegurando que los mejores socialistas no tienen porqué estar dentro de las filas de su partido. "Fuera hay tan buenos o mejores y es bueno que vengan, pero a defender y a comprometerse con el proyecto socialista", indicó.
(SERVIMEDIA)
16 Feb 1995
C