Vivienda

habitissimo ofrece consejos para que una cocina pequeña parezca más amplia

MADRID
SERVIMEDIA

Los expertos de la plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo, ofrecieron este martes algunos consejos para que una cocina pequeña parezca más amplia en un momento en el que las viviendas en España son cada vez más pequeñas.

De igual manera, aseguraron ser conscientes de que, en líneas generales, se priorizan otras estancias como el salón o los dormitorios a la hora de concederles más especio razón por la cual, a la cocina hay que prestarle especial atención para sacarle provecho al espacio.

En este contexto, indicaron que la distribución de la cocina es importante, ya que según la colocación de los muebles se puede ganar espacio o no. En este sentido, “si la cocina es alargada, la forma de ‘L’ es la más práctica, mientras que, si es cuadrada, lo recomendable es decantarnos por la forma de ‘U’. En el caso de que la cocina sea súper reducida, hay que utilizar solo el frente de una de las paredes”, explicaron.

Otro elemento al que le dieron importancia a la hora de dar amplitud al área fue el color y calificaron al blanco como el “ideal” para ello. Sobre esto explicaron que “no importa lo pequeña que sea tu cocina, si los muebles son blancos esta se ampliará de forma visible”. Esto se debe a que dicho color refleja hasta el 80% de la luz, “y más luz siempre es igual a más espacio”, apuntaron.

En esta misma línea pusieron el foco en el cristal al ser un material que permite pasar la luz lo que se agradece en estancias pequeñas y aligera el peso visual de los muebles. Por este motivo, apuestan por incluir alguna vidriera.

Además, aconsejaron elegir el pavimento en tonos “claros y luminosos y subrayaron que “hay que procurar tener en mente en todo momento que la idea es unificar la caja cromática para así lograr un efecto de mayor amplitud”.

En cuanto a los muebles, los que mejor se adaptan a los espacios pequeños son “los contemporáneos de líneas rectas, sencillas, sin ornamentaciones y en muchos de los casos, sin tiradores”, sostuvieron. Pues la uniformidad hace que los espacios tengan mayor continuidad, lo que amplía las estancias. Este detalle “facilita la limpieza y nuestra cocina ganará en ligereza visual”, añadieron.

Los expertos sumaron a la lista de factores a los que prestar atención la cantidad de utensilios que se tienen para cocinar y que ocupan espacio. Para recolocarlos, aconsejaron aprovechar la altura. A su juicio, “los estantes abiertos aligeran el peso de la cocina desde un punto de vista estético”.

Por último, recomendaron abrir la cocina al salón o comedor salón. Esto, según explicaron, puede hacerse tirando tabiques o cortando alguno de ellos. “Su separación puede ser una barra o una isla muy funcional”, concluyeron.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2022
XSF/gja