Hacienda

Hacienda aprueba los criterios para repartir 3 millones entre los municipios con instalaciones militares de Estados Unidos

MADRID
SERVIMEDIA

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este viernes una orden del Ministerio de Hacienda por la que se establecen los criterios de distribución de tres millones de euros para la compensación a las entidades locales en las que se encuentran ubicadas las bases militares estadounidenses, Rota (Cádiz) y Arahal (Sevilla), o aquellos otros municipios que son limítrofes a éstos.

Esta compensación, prevista en los Presupuestos de 2022, se deben, por un lado, a las exenciones que soportan estos dos municipios en el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) que reconoce el Convenio de Cooperación para la Defensa, suscrito en 1988 entre España y Estados Unidos.

Asimismo, también compensan el mayor coste de los servicios municipales que prestan estos municipios y los limítrofes por el fuerte grado de afectación que en ellos tienen las instalaciones y fuerzas militares desplegadas en las bases estadounidenses.

Para el establecimiento de los criterios de reparto de esta última compensación, que asciende a tres millones de euros, se ha diferenciado entre los municipios en los que se encuentran ubicadas las bases militares, que están directamente afectados y aquellos otros colindantes que sufren una afectación menor.

Además, entre este segundo grupo, se han establecido dos subgrupos de municipios, con el objeto de compensar con una cantidad por habitante mayor a los de menor población, ya que tienen menor capacidad para contrarrestar las consecuencias de la presencia de estas instalaciones militares.

De esta manera, se destinan 1,7 millones de euros a compensar a los municipios de Rota (Cádiz) y Arahal (Sevilla), en cuyo término municipal se encuentran las bases militares, mientras que, para compensar a los municipios limítrofes, se destinan, por un lado, 775.000 euros para aquéllos con una población superior a 50.000 habitantes (El Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda, en Cádiz, y Alcalá de Guadaíra y Utrera, en Sevilla), y, por otro, 525.000 euros para aquéllos con una población inferior a 50.000 habitantes. En este segundo caso, se trata de la localidad gaditana de Chipiona y las sevillanas de Carmona, El Coronil, Los Molares, Montellano, Morón de la Frontera y Paradas.

Estas cantidades se repartirán entre los municipios de cada grupo y subgrupo en proporción a su población, de acuerdo con el padrón de la población municipal vigente a 1 de enero de 2021, y se abonarán en un único pago antes del 31 de diciembre de 2022.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2022
IPS/gja