IMPUESTOS

HACIENDA AÚN NO TIENE EL CALENDARIO DE LA REBAJA DEL TIPO DE SOCIEDADES, QUE SERÁ GRADUAL

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Economía y Hacienda aún no tiene definido el calendario de la rebaja del Impuesto de Sociedades anunciada ayer por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para un "horizonte razonable de tiempo" y que dejaría el tipo nominal del impuesto en el 30% para las grandes empresas y el 25% para las pymes.

En rueda de prensa, el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, indicó hoy que el proceso de rebaja del tipo del impuesto y la reducción del número de deducciones existentes en la actualidad se harán en paralelo.

En su opinión, acometer sólo la primera parte del proceso, sin tocar las deducciones, dada la importante intensidad de la bajada, tendría un "impacto tremendo" en la recaudación.

El Gobierno aboga por hacer una "poda" de las deducciones actuales, ya que entiende que básicamente benefician a las grandes empresas, que pueden estar al día de las modificaciones que la Administración hace en esta materia. "El empresario normal no lee el BOE", afirmó gráficamente.

Hacienda no quiere acometer "cambios dramáticos", sino que "sean paulatinos" tanto en las deducciones como en el tipo del Impuesto de Sociedades, ya que "no sería bueno" hacer la reforma "de golpe".

En opinión de Fernández Ordóñez, esta medida también incentivará la creación de empresas, dado que en los primeros años lo normal es que tengan pérdidas, por lo que no tributan por Sociedades, y tendrán la certeza de que en un horizonte conocido de tiempo el impuesto a pagar será "más bajo".

Se va a hacer un "cambio gradual, pero con certidumbre". Se está "estudiando el tiempo, el calendario", concluyó el secretario de Estado de Hacienda.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2005
E