HB. EL SUPREMO ACEPTA QUE "JOSU TERNERA" DECLARE COMO TESTIGO DE LA DEFENSA DURANTE EL JUICIO A LA MESA NACIONAL ================================================ (ESTA NOTICIA AMPLIA Y SUSTITUYE A LA 46 DE HOY) ================================================
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala Segunda del Tribunal Supremo dictó hoy un auto por el que admite que declaren durante el juicio contra la Mesa Nacional de HB, que comenzará el próximo 6 de octubre, todos los testigos propuestos por la defensa de los 23 dirigentes de la coalición, entre los que se encuentra el etarra José Antonio Urruticoetxea Bengoetea, "Josu Ternera".
El Alto Tribunal ha adoptado esta decisión después de emplazar a la defensa de HB para que en el plazo de 5 días explicase las razones por las que, en su opinión, se justificaban dichas comparecencias, lo que la coalición ya ha hecho.
Así, en la resolución dictada hoy, la Sala Segunda señala que "especificadas suficientemente" dichas razones accede a que todos ellos comparezcan como testigos durante la vista oral que se seguirá contra la Mesa Nacional por un presunto delito decolaboración con banda armada en relación a la difusión de los vídeos de ETA durante las pasadas elecciones generales.
De este modo, serán 26 los testigos de HB que declararán durante el juicio, dado que a los 23 aprobados hoy por el Supremo, se suman los directores de los diarios "Egin" y "Deia" y el jefe de prensa de la coalición, que ya habían sido aceptados por el Alto Tribunal en el auto que dictó el pasado 25 de junio señalando la fecha de la vista oral.
Entre estos testigos figuran, ademásde "Josu Ternera", el secretario general del sindicato LAB, Rafael Díez Usabiaga, así como los representantes de los sindicatos ELA y CCOO, José Elorrieta y Santiago Bengoa.
También comparecerán los representantes de varias formaciones políticas, como Sabin Intxaurraga, de Eusko Alkartasuna; Jacques Marcel, de la formación francesa Euskal Batasuna; José Iriarte, de Zutic; además de Juan Antonio Fernández y Maixus Rekalde, del movimimento Elkarri y Jesús Lezaun, de la Coordinadora de Curas de Nafarroa Respecto a "Josu Ternera", quien actualmente se encuentra en prisión cumpliendo condena por su pertenencia a ETA, la sala señala en su resolución que deberán formalizarse las correspondientes comunicaciones a Instituciones Penintenciarias "y se adoptarán las adecuadas medidas para el aseguramiento de su conducción y custodia" durante su comparecencia en el Supremo.
Además, el tribunal requiere a HB para que facilite los datos precisos para la indentificación y localización de dos testigos que propne y que residen en Francia, aunque señala que si ello no es posible, la defensa debe indicarle las preguntas que quiere formularles para poder realizarlas a través de un suplicatorio que será cursado a ese país vía diplomática.
Finalmente, la sala acuerda, "con la finalidad de asegurar la práctica de la prueba", que durante las sesiones del juicio, cuya duración se estima en unos 10 días, "se encuentren a disposición del tribunal los intérpretes necesarios a fin de asistir a quienes, de los acusadostestigos, desconozcan, no hablaren o no entendieren el castellano".
Durante el juicio, los 23 miembros de la Mesa Nacional de HB se enfrentarán a una petición del fiscal de 8 años de cárcel para cada uno de ellos como autores de un delito de colaboración con ETA, pena que también solicitan algunas de las acusaciones personadas en la causa, como el PSE, que ejerce la acción popular, y los familiares del abogado socialista Fernando Múgica, asesinado por ETA, personados como acusación particular.
Pr su parte, la Asociación Víctimas del Terrorismo, que ejerce la acción popular, pide para cada uno de los dirigentes de la coalición un total de 22 años de cárcel como autores de los delitos de pertenencia a banda armada y colaboración con ETA, mientras que la defensa de la Mesa Nacional solicita su libre absolución al considerar que no han cometido delito.
Además de por la difusión de los vídeos de ETA durante los pasados comicios, la causa contra HB también se sigue por la distribución de sendos counicados en los que la coalición justificaba los asesinatos de Múgica y de Francisco Tomás y Valiente por parte de la organización terrorista.
(SERVIMEDIA)
09 Jul 1997
S