Cataluña

Hereu defiende la financiación singular catalana tras las críticas de barones socialistas: "Será algo bueno para todo el país"

SANTANDER
SERVIMEDIA

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, aseguró este lunes sobre las críticas de barones socialistas a la financiación singular para Cataluña que han pactado PSOE y ERC que el modelo es “bueno para Cataluña y para España”, porque “dará pie a poder hablar de un modelo global de financiación”.

En declaraciones a los medios antes de inaugurar en Santander el encuentro anual de la patronal tecnológica Ametic, Hereu afirmó que “es evidente que el modelo puede ser bueno para retomar el diálogo en torno a las reglas de financiación de todas y cada una de las comunidades”.

“Muchas otras comunidades podrán también, en base a sus aspiraciones y a su ambición, generar una mejora de su financiación”, agregó el ministro. “España no es un juego de suma cero, sino un modelo en el que a través del diálogo podemos apostar para avanzar en el autogobierno, basado también en la igualdad en la prestación de servicios en toda España”.

El titular de Industria y Turismo remarcó que el acuerdo entre socialistas y republicanos establece la financiación singular para Cataluña, pero también “resalta la necesaria solidaridad interterritorial”.

Al ministro también se le preguntó por el veto del Gobierno a la opa sobre Talgo por parte del consorcio húngaro MagVag y las previsiones de autorizar el aumento al 10% de la participación de la saudí STC sobre Telefónica.

Hereu dijo que la española es una economía “abierta a la inversión, y esto es compatible con la defensa del interés estratégico de los sectores económicos. Esto ya forma parte de una doctrina europea, en la que tenemos que preservar la autonomía estrtégica y en esto vamos a seguir trabajando”.

“SEGURAMENTE HABRÁ NOTICIAS”

Preguntado por el relevo en el cargo del gobernador de España y la propuesta del PSOE para que lo ocupe el ministro de Transformación Digital, José Luis Escrivá, Hereu se limitó a señalar que “seguramente habrá noticias, pero la verdad es que no le pudo confirmar”.

En relación con la nueva Ley de Industria y Autonomía Estratégica, comentó que están a la espera del informe sobre el anteproyecto del Consejo Económico y Social, y “en los próximos tres o cuatro meses vamos a trabajar para impulsar un gran acuerdo de país, porque una buena ley de industria es una ley basada en un gran acuerdo social con sectores sociales y empresariales”.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 2024
JRN/mjg