Juana Rivas
El hijo mayor de Juana Rivas presentará una querella contra su padre por coacciones a su hermano en el punto de encuentro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El hijo mayor de Juana Rivas, Gabriel, a través de su equipo jurídico, presentará en las próximas horas una querella contra su padre, el italiano Francesco Arcuri, y su equipo psicológico por “coacciones” al hermaano menor (Daniel, de 11 años), sucedidas en el punto de encuentro familiar en Granada el pasado martes y que atentaron contra la integridad moral de este último.
Así lo confirmó a Servimedia la directora del Centro de la Mujer de Maracena (Granada) y asesora jurídica de Juana Rivas, Francisca Granados. También explicó que desde la defensa de Rivas continúan a la espera de que el Ministerio de Justicia dé respuesta a la solicitud que presentaron en la que le instaron a que, como "autoridad central española", intervenga y evite la entrega del hijo menor al padre el próximo viernes.
Los abogados presentaron un escrito a Justicia, pidiendo que se tenga en cuenta el Convenio de la Haya, concretamente su artículo 13, que, sobre Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores, también conocido como la ‘excepción de grave riesgo’, establece que no se ordenará la restitución de un menor si existe un grave riesgo de que su restitución lo exponga a peligros físicos o psíquicos, o lo coloque en una situación intolerable.
Además de esto, los hijos de Rivas enviaron dos cartas para pedir que Daniel no vuelva con su padre. Por un lado, el hijo menor pidió ayuda con una carta a la ONU y organizaciones como Amnistía Internacional, en la que pide que se le escuche porque “nadie” lo hace. Relató que lleva “toda la vida asustado por culpa de mi padre” y que con él corre “peligro”.
Además, reivindicó que tiene once años y “sé lo que quiero para mi vida”. Así, Daniel reiteró su petición de ayuda a los organismos internacionales y entidades: “Suplico que me ayudéis a que me quede en España”.
Por otro lado, el hijo mayor, Gabriel, pidió a través de otra carta que su hermano sea “escuchado”, dirigiéndose a “cualquier autoridad competente de España”. Denunció que cuando él tuvo 11 años, igual que Daniel ahora, también fue entregado a su padre y vivió cinco años “de abusos y maltrato”. Finalmente, Gabriel reclamó a las autoridades que “no permitan que lo seden y entreguen mañana, como hicieron conmigo hace 8 años”.
(SERVIMEDIA)
24 Jul 2025
AGG/clc