LOS HOTELES DE CINCO ESTRELLAS DE LA COSTA DEL SOL Y CANARIAS FUERON LOS MAS CAROS EL PASADO INVIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los hoteles de lujo y de cinco estrellas de la Costa del Sol y de Canarias tuvieron los precios más caros de los países mediterráneos durante la pasada temporada de invierno, segúnun estudio de la Secretaría General de Turismo.
El estudio analiza los precios de los paquetes turísticos en 14 zonas, escogidas en función del peso de las ofertas existentes en los folletos de 79 operadores turísticos de once países europeos.
Las zonas turísticas seleccionadas son Baleares, Canarias, Chipre, Costa Blanca, Costa de Almería, Costa del Sol, Egipto, Israel, Madeira, Malta, costa atlántica y mediterránea de Marruecos, Portugal (continental) y Túnez.
En el caso de los hoteles de ujo y de cinco estrellas, los precios más caros correspondieron a tres zonas españolas: la Costa del Sol, Canarias y Baleares, que cobraron una media de 140.567, 116.936 y 109.490 pesetas, respectivamente, por una estancia de siete días en régimen de media pensión.
Los precios más baratos en este tipo de hoteles y en las mismas condiciones de estancia fueron los de Túnez, con una media de 54.243 pesetas, Malta (64.515) y Chipre (75.814 pesetas).
En los hoteles de cuatro estrellas, Egipto fue la zna turística más cara el invierno pasado, con un precio medio de 88.757 pesetas, seguida de Canarias (88.015) y Madeira (74.587). En el lado opuesto se situaron Malta (50.520) y Túnez (53.611 pesetas).
TRES ESTRELLAS
Israel tuvo los precios más caros en los hoteles de tres estrellas (una media de 93.239 pesetas), junto con Egipto (83.650) y Canarias (77.176), mientras que Malta y Túnez registraron los más bajos (41.623 y 42.068 pesetas, respectivamente).
El estudio de turismo revela la escasa oerta de hoteles de una y dos estrellas existente en las zonas turísticas estudiadas. Sólo Chipre, Baleares y Canarias cuentan con una oferta significativa, con unos precios por siete noches en régimen de media pensión de 56.523, 45.613 y 42.130 pesetas, respectivamente.
Por lo que se refiere a los apartamentos, los más caros fueron los de Israel (76.553 pesetas), Madeira (65.718) y Canarias (62.085 pesetas), y los más baratos los de Túnez (30.957), Costa Blanca (33.782) y Portugal (35.998 pesetas).
Según Turismo, del análisis de los folletos de los operadores turísticos se deduce "un endurecimiento de las condiciones del mercado turístico, al existir un mayor peso de las ofertas de destinos que podrían considerarse competidoras de las zonas receptoras españolas, lo que, junto a la apreciación de la peseta, agrava la pérdida de competitividad de los precios españoles".
(SERVIMEDIA)
08 Ago 1991
NLV