Medios

Hoy arranca ‘Mediodía RNE’ un nuevo magazine en el que “la información política se hará con visión de servicio y no de confrontar”

Madrid
SERVIMEDIA

Este lunes se estrena 'Mediodía en RNE', el nuevo magazine de la Corporación RTVE que, según su director y conductor, Carlos Núñez, contará "la actualidad del momento con el rigor y la calidad de la radio pública” y en el que “la información política se hará con visión de servicio y no de confrontar”.

Núñez recogerá el guante que le deje Juan Ramón Lucas, de vuelta a RNE, a las 12.20 horas, y asegura en una entrevista con Servimedia que el equipo se va "a dejar la piel para que el pulso de la calle esté en la antena, en directo, en cada uno de los puntos de interés informativo de la jornada". "Donde esté la actualidad allí habrá un micro de ‘Mediodía RNE’ para contar la vida, lo que pasa, en un momento de la jornada en la que ya hemos agotado la mitad de las horas del día. Lo urgente y el análisis para dar contexto a lo que ocurre”,

Aunque la temporada pasada Núñez dirigió y presentó el informativo de la noche de RNE, ’24 horas,’ que desmenuzaba lo ocurrido durante el día, resalta que está preparado para cambiar el chip y que no renunciará a la información política que siempre es “un plato fuerte de la actualidad”, pero que ahora la afronta “con una visión de servicio y de aclarar, más que de confrontar”.

“No podemos estar al margen de la actualidad política en una temporada en la que lo político va a ir adquiriendo cada vez más protagonismo. Los partidos se preparan para un nuevo ciclo electoral y la información de servicio es saber qué soluciones ofrecen los distintos partidos que, en la batalla diaria, pocas veces explican cuáles son sus soluciones a los problemas de los ciudadanos. También queremos que este espacio sirva para que la calle, que el ciudadano sea protagonista de sus propias historias, de las noticias que contamos, en primera persona y en directo”, añadió Núñez.

El comunicador explicó que en el nuevo magazine de RNE “por supuesto habrá entretenimiento e historias personales". Historias inspiradoras, divertidas y llamativas en “la hora punta del día donde están ocurriendo gran parte de los asuntos que serán las grandes noticias de la jornada. Tendremos los sonidos de la jornada y su contrapunto con analistas expertos en estudio que nos darán su visión de lo que está pasando”.

La participación de los oyentes será otro de los ‘platos fuertes’ del nuevo espacio de RNE. “Hace unos días hice una llamada en redes para que cualquiera pueda proponer temas y asuntos, y la lista es larga e interesante. Por ejemplo, que demos más espacio a los oficios artesanos, a los pueblos, a los jóvenes y sus problemas e inquietudes, que estemos con los colectivos vulnerables, y hablemos de prevención en salud y de medioambiente. Tendremos un teléfono abierto a las voces del oyente mediante mensajes de WhatsApp, un contestador y llamaremos a la participación cada día desde las distintas posibilidades que ofrecen las redes sociales”.

Núñez define al equipo que le acompaña en esta nueva aventura laboral de “auténtico lujo”. “Tengo la suerte de poder contar esta temporada también con Lalo Tovar, como subdirector, y un gran equipo de redacción en programas que nos va a ayudar mucho y toda la fuerza de las áreas informativas de Radio Nacional, así como nuestros corresponsales y los centros territoriales”.

El periodista confía en que la revolución que vive esta temporada RNE con una parrilla totalmente renovada “se vea refrendada en los datos de audiencia. Que seamos un referente inequívoco de calidad, de inmediatez y de dinamismo. Se vive un momento de cambios dentro de la empresa, se ha celebrado una oposición que va a traer nuevas voces, y nuevos profesionales que van a aportar mucho a los que llevamos ya años trabajando aquí. Los profesionales de Radio Nacional de España reclamamos nuestro espacio para demostrar que estamos preparados para hacer de esta radio la principal guía del servicio público al ciudadano”.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2025
MST/mjg