Cultura
Hoy llegan a los cines las películas ‘Expediente Warren: El último rito’, ‘Romería’, ‘El talento’ y ‘13 días, 13 noches’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
‘Expediente Warren: El último rito’, de Michael Chaves; ‘Romería’, de Carla Simón; ‘El talento’, Polo Menárguez; ‘13 días, 13 noches’, de Martin Bourboulon; ‘Acosada’, de Anne Le Ny; ‘April’, de Dea Kulumbegashvili; ‘Lo que aprendí de mi pingüino’, de Peter Cattaneo; y ‘Magazine Dreams’, de Elijah Bynum, llegarán a los cines este viernes.
Estos son los títulos que llegarán esta semana, coincidiendo con el primer fin de semana de septiembre, a las salas de cine españolas, tal y como constató Servimedia en la página web especializada en cine ‘www.filmaffinity.com’.
‘Expediente Warren: El último rito’, de Michael Chaves y con Patrick Wilson y Vera Farmiga en el reparto, es el siguiente capítulo en la historia de Ed y Lorraine Warren, en el que éstos se enfrentarán a un último caso aterrador en el que están implicadas entidades misteriosas a las que deben enfrentarse.
‘Romería’, de Carla Simón y con Tristán Ulloa y Miryam Gallego en el elenco, cuenta la historia de Marina, quien viaja a Vigo para conocer a la familia de su padre biológico, que murió de sida, como su madre, cuando ella era muy pequeña. A través de los encuentros con sus tíos, tías y abuelos, la joven intenta reconstruir un relato de sus padres, pero todos sienten demasiada vergüenza hacia los conflictos de drogas de la pareja, algo que Marina les recuerda con su presencia. Con esta cinta, que se ha sido preseleccionada para representar a España en los Oscar, Carla Simón cierra su trilogía sobre la memoria familiar, compuesto por ‘Verano 1993’ (2017) y ‘Alcarràs’ (2022).
‘El talento’, de Polo Menárguez y con Ester Expósito y Pedro Casablanc en el reparto, se sitúa en una lujosa fiesta de la alta sociedad, en la que Elsa, una estudiante de violonchelo con mucho talento, celebra el aniversario de su amiga Idoia. Su noche dará un giro inesperado cuando recibe una llamada de su madre, cuya petición le pone en una encrucijada: sacrificarse para asegurar su destino, pero a costa de su propia dignidad.
‘13 días, 13 noches’, de Martin Bourboulon y con Sidse Babett Knudsen en el elenco, narra cómo en agosto de 2021, en un momento en el que las tropas de EEUU están a punto de abandonar Afganistán coincidiendo con el regreso al poder de los talibanes, el comandante Vida intenta garantizar la seguridad de quienes se encuentran en el único refugio que queda en Kabul: la embajada francesa.
‘Acosada’, de Anne Le Ny y con Omar Sy y Vanessa Paradis en el reparto, presenta a Julien y Marie, quienes conforman una pareja sólida hasta el día en que Anaëlle, la ex de Julien, se vuelve a poner en contacto con él. Cegada por los celos, Marie inicia por despecho un romance con Thomas, su nuevo jefe. Pronto se ve envuelta en una peligrosa espiral que amenaza algo más que su matrimonio.
‘April’, de Dea Kulumbegashvili, cuenta la historia de Nina, una ginecóloga sobre quien se comienza a rumorear que practica abortos ilegales a quienes los necesitan tras la muerte de un recién nacido durante el parto. La cinta obtuvo el Premio Especial del Jurado del Festival de Venecia.
‘Lo que aprendí de mi pingüino’, de Peter Cattaneo y con Steve Coogan y Jonathan Pryce en el elenco, narra la historia real de un profesor inglés desilusionado que acepta trabajar en una escuela en la Argentina de 1976, esperando un camino fácil. En su lugar, descubre una nación compleja y dividida, y una clase de jóvenes a los que considera prácticamente imposible enseñar. Sin embargo, cuando rescata a un pequeño pingüino de una playa contaminada por petróleo, su vida da un vuelco.
‘Magazine Dreams’, de Elijah Bynum, cuenta cómo un culturista amateur negro lucha por convertirse en una superestrella a pesar de que los médicos le advierten del daño permanente que se está causando a sí mismo. El film consiguió el Premio Especial del Jurado en la categoría de drama en el Festival de Sundance.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 2025
MST/mag/pai