HUELGA GENERAL. SEVILLA (PSOE) ADVIERTE AL GOBIERNO DE QUE PERDERA EL "PULSO DE AUTORITARISMO" QUE HA ECHADO A LA SOCIEDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, ha declarado a Sevimedia que el Ejecutivo perderá el "pulso de autoritarismo" que a su juicio ha echado al conjunto de la sociedad aprobando la reforma del desempleo, y le ha advertido de que también puede salir derrotado en las próximas elecciones generales.
Para Sevilla, el decreto ley sobre el desempleo aprobado por el Gobierno tiene un doble objetivo. Por un lado, recortar las prestaciones y reducir el presupuesto destinado a protección por desempleo, como demuestra el documento interno del Gobierno en el que se clcula que el Estado se ahorrará, en cifras netas, 228 millones de euros con la reforma.
Pero, a su juicio, la aprobación de la reforma laboral tiene también "un objetivo político de intentar aquello de a ver quién manda aquí". "Lo que el Gobierno está haciendo es echar un pulso de autoritarismo, que empezó siendo un pulso a los sindicatos y que se está convirtiendo en un pulso a la sociedad; y cualquier Gobierno que lanza un pulso a la sociedad, lo pierde", aseguró.
Sevilla acusó al Ejecutivo de znar de "mentir" cuando dice que la reforma del desempleo no supondrá recortes. "Lo único que tiene que hacer es leer lo que él ha aprobado, porque el decreto ley incorpora muchos recortes a derechos que, además, se traducen en recortes que tienen implicación presupuestaria", agregó.
Para Sevilla, "o el Gobierno cambia de formas o se puede llevar la sorpresa no sólo de que está siendo el principal agente a favor de la huelga general, porque los españoles están muy hartos ya de la prepotencia y del autritarismo de este Gobierno, sino de que se pueda encontrar con que pierde las próximas elecciones, cosa que, por otro lado, creo que a este país le vendría muy bien".
El responsable socialista rechazó las críticas vertidas por el Ejecutivo y por el PP contra el PSOE por apoyar la huelga general convocada por los sindicatos, y afirmó que "el único irresponsable que hay en este proceso es el Gobierno, que rompe unilateralmente el diálogo social, saca una reforma que recorta derechos de los trabajadoresque no crea empleo, y, además, lo hace desde la prepotencia de la mayoría absoluta".
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2002
NLV