HUELGA GENERAL. TRES SINDICATOS DE POLICIA PIDEN A LOS AGENTES QUE DENUNCIEN LAS ORDENES QUE ATENTEN CONTRA DERECHOS FUNDAMENTALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Tres sindicatos policiales difundieron hoy un "Manifiesto a los policías por un país libre, democrático y con derechos para todos", en el que iden a los agentes que denuncien cualquier orden relacionada con la huelga general que atente contra el ejercicio de derechos fundamentales.
El manifiesto, suscrito por SUP, UFP y SPPU, ha sido difundido tras la polémica suscitada por el envío desde la Dirección General de la Policía de una circular a las principales empresas para conocer el seguimiento previsto de la huelga general del 20 de junio.
Los sindicatos exigen al Gobierno "que no utilice a los policías como elemento de confrontación, cmo excusa para eludir el debate sobre sus políticas sociales, convirtiendo en un problema de orden público lo que debe ser el ejercicio de un derecho fundamental y democrático".
"Pedimos a todos los miembros del Cuerpo Nacional de Policía que denuncien las órdenes ilegales, abusivas o cualquier actuación que atente contra el ejercicio de derechos fundamentales. Sólo esa actitud cabe esperar de quienes con riesgo de su vida garantizan el ejercicio de los derechos y libertades cada día en las calles de spaña", dice el manifiesto.
Tras recordar que la España democrática ha vivido ya siete huelgas generales, los sindicatos acusan al Gobierno de haber promovido reformas "que producen graves restricciones en derechos sociales", por lo que comparten el planteamiento de los sindicatos de clase y respaldan expresamente la huelga general, pese a tenerla expresamente prohibida.
"Hace dos años convocamos cuatro sindicatos policiales un referéndum donde una abrumadora mayoría dijo que si tuviésemos el dercho de huelga y fuese convocada, por la situación del colectivo, apoyarían la misma. Hoy, dos años después, la situación no ha mejorado, al contrario, por lo que nuestra decisión es plenamente coherente con nuestra trayectoria y la situación del colectivo", argumentan.
Tras precisar que no pretenden poner en riesgo la seguridad de la Cumbre de Sevilla, los sindicatos policiales reiteran su solidaridad con las centrales de clase, su apoyo a los trabajadores más necesitados, y denuncian "la falta de diáogo y desprecio del Gobierno hacia los miembros de este colectivo".
(SERVIMEDIA)
07 Jun 2002
CLC