HUMANIDADES. EL PSOE NO APOYARA LA REFORMA SI NO INCLUYE UN PLAN DE FINANCIACION

- Rubalcaba dice que el PP se equivoca si pretende sacar adelante los cambios sin consenso

MADRID
SERVIMEDIA

La reforma de la enseñanza de las Humanidades que quiere consensuar el Gobierno con las fuerzas políticas no contará con el apoyo del PSOE si no va acompañada de un programa estatal de financiació.

Así lo anunciaron hoy en rueda de prensa la portavoz de Educación del PSOE, Amparo Valcarce, y el diputado Alfredo Pérez Rubalcaba, al término de una reunión con consejeros socialistas de Educación en la sede de Ferraz.

En el encuentro, analizaron la reforma que quiere impulsar el Gobierno y, sobre todo, la denominada "Declaración de Humanidades" que aprobó el PP el pasado lunes en San Millán de la Cogolla (La Rioja).

Para dar su apoyo al plan de reforma que presentará la ministra Piar del Castillo previsiblemente en octubre, el PSOE no sólo planteará sus ya conocidas exigencias de consenso y respeto al pluralismo de España tomando como punto de partida el informe de la comisión de expertos que presidió Juan Antonio Ortega y Díaz-Ambrona.

También reclamará un plan específico de financiación en el que el Estado ayude a las comunidades autónomas a sufragar el coste que conllevará el aumento de plantillas de profesorado en las asignaturas que se refuercen con la reforma.

MAL CMINO

En la rueda de prensa, los dirigentes socialistas se mostraron muy pesimistas sobre el resultado final de la reforma que quiere emprender esta legislatura el PP.

Según Rubalcaba, el Gobierno empieza por el "mismo mal camino" que siguió la ministra Esperanza Aguirre la legislatura pasada cuando intentó una reforma similar. "Ofrecen consenso y luego presentan una declaración ambigüa y retórica envueltos en la camiseta de España", dijo el ex ministro de Educación.

A su juicio, el PP seequivoca si se cree que puede sacar adelante una reforma de tal calibre como la que quiere aprobar sin el concurso de todas las fuerzas políticas y de la comunidad educativa, como ha defendido Esperanza Aguirre.

Como mal presagio para la reforma, Rubalcaba se declaró sorprendido de que la declaración de San Millán la aprobara el PP sin la presencia de la ministra Pilar del Castillo, que se encontraba en Brasil acompañando a los Reyes.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2000
JRN